Gestagua, una empresa líder en el sector del agua, está desplegando una iniciativa ambiciosa para impulsar la transformación digital en 20 municipios medianos y pequeños de España. Con una inversión total de 23 millones de euros, este proyecto busca revolucionar la gestión del agua en el país, consolidando el compromiso de la innovación Gestagua con la eficiencia operativa y la colaboración comunitaria.
AquIA: Innovación en la gestión del agua
En el corazón de esta iniciativa se encuentra AquIA, un proyecto innovador diseñado para digitalizar las redes de abastecimiento y saneamiento. Presentado para optar a fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), AquIA surge como respuesta a la necesidad de mejorar la eficiencia del ciclo urbano del agua, tal como lo establece la Orden TED/934/2022.
La inversión en la digitalización del ciclo urbano del agua ha sido priorizada por el gobierno, evidenciado por la segunda convocatoria de ayudas del PRTR, con un presupuesto de 200 millones de euros. Proyectos como AquIA están destinados a mejorar la eficiencia de los sistemas de abastecimiento y saneamiento, reducir las pérdidas y optimizar el consumo energético.
AquIA representa un salto cualitativo en la gestión del agua al integrar la experiencia de Gestagua en el sector con la inteligencia artificial (IA) para analizar grandes volúmenes de datos y prever eventos que puedan impactar la eficiencia de las redes. Su enfoque se centra en proporcionar herramientas de predicción basadas en datos a los municipios, especialmente aquellos de tamaño mediano y pequeño, para mejorar la gestión del agua y promover un consumo responsable. Esto supone una mejora significativa en la prevención de problemas de suministro y la optimización de recursos hídricos.
Gestagua: Líder en la transformación hídrica
El desarrollo de AquIA se inició en 2020, con la creación interna de herramientas digitales necesarias para la gestión del ciclo urbano del agua. El objetivo es alcanzar un rendimiento técnico hidráulico del 90% en todas las explotaciones para el año 2030, lo que implica una adopción intensiva de tecnologías digitales y conocimientos medioambientales para optimizar el funcionamiento de las redes. Este compromiso a largo plazo demuestra la visión estratégica de Gestagua en la mejora continua de sus servicios.
Como parte de esta iniciativa, Gestagua ha presentado cinco proyectos en la segunda convocatoria del PRTR, abarcando regiones como Andalucía, Galicia, Cuenca, Albacete, Levante y Toledo. Estos proyectos están diseñados para mejorar la resiliencia de las infraestructuras, la eficiencia y la sostenibilidad de los sistemas de agua, contribuyendo así a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y promoviendo un desarrollo urbano inclusivo y seguro. La diversificación geográfica de los proyectos garantiza un impacto positivo en múltiples comunidades, fortaleciendo la posición de Gestagua como un actor clave en la gestión del agua a nivel nacional.
La digitalización del ciclo urbano del agua no solo implica una gestión más eficiente de los recursos hídricos, sino que también es un paso crucial hacia la transformación de los municipios en «Smart Cities». Esta transformación permitirá una toma de decisiones más informada y un mejor servicio a los ciudadanos, al tiempo que garantiza un acceso equitativo a un recurso vital como el agua. La visión de Gestagua va más allá de la eficiencia operativa, buscando contribuir al desarrollo sostenible y la calidad de vida de las comunidades locales.
Gestagua está liderando el camino hacia una gestión más eficiente y sostenible del agua en los municipios españoles, a través de proyectos innovadores como AquIA. Con una combinación de experiencia en el sector y tecnología de vanguardia, la empresa está trabajando para garantizar un suministro de agua seguro y sostenible para las generaciones futuras. Su compromiso con la excelencia y la innovación posiciona a Gestagua como un referente en el sector del agua en España y más allá.
Leave a Reply