La Policía Local mostró su indignación ya que no tienen ningún problema con que se produzca un cambio en su horario, lo que reclaman es el «incumplimiento del convenio policial» que se esconde tras esta modificación de horarios.
El pasado 23 de febrero, se celebró en Arroyomolinos un Pleno extraordinario con el objetivo aprobar la propuesta de modificación del horario de trabajo de la Policía Local del municipio para este año 2024.
La modificación fue propuesta por el Partido Popular (actual equipo de gobierno, en coalición con Vecinos por Arroyomolinos) y expuesta por María de las Nieves Pavón Hernández, concejal de seguridad del Partido Popular de Arroyomolinos.
«Tras múltiples reuniones mantenidas tanto en mesas de negociación en el Pleno del Ayuntamiento como en reuniones de manera informal (a solicitud de los sindicatos) con el alcalde, los mandos, y con el personal policial, para llegar a un acuerdo por ambas partes», y llegar a la conclusión de que esto no ha sido posible, el pasado 23 de febrero, se produjo un pleno extraordinario para solventar esta situación.
Según la concejal, la finalidad de este pleno era garantizar el servicio público adecuado a la presencia policial efectiva que se debe tener en el municipio. Argumentando que el instrumento (el cuadrante) es necesario para el municipio y que «no disminuye ni vulnera derecho alguno, dado que es el mismo realizado cada año, según su acuerdo».
La propuesta de modificar la forma de trabajar existente se debe a la «necesidad de tener una mayor presencia policial», ya que últimamente se ha estado observando «que el que se está aplicando no cumple con las necesidades de nuestro municipio» recalcó la concejal.
El objetivo principal del pleno era fijar turnos de 8 horas. Por su parte el Sindicato, inicialmente propuso turnos de 4-7 (trabajar 4 días y librar 7) en dos turnos, manteniendo los turnos de 12 horas «que es bueno para los agentes» pero para «nuestros ciudadanos creo que no lo es tanto». Y la última porpuesta que realizó el Sindicato fue un 7-7 (trabajar 7 días y librar 7) a turnos de 8 horas y media, y por la noche un turno de 3-7 o 4-7 con jornadas de 9 horas. Con esta última porpuesta la concejal aseguró que tampoco pueden «cubrir las necesidades del servicio» ya que «se incorpora media hora más de solape, generando un exceso de horas para los agentes» que posteriormente deberían ser compensadas «en tiempo libre». A todo esto se debe añadir la aplicación «de compensaciones horarias que se computan como horas trabajadas». Ya que todo esto hace que el montante de las horas de trabajo real o efectivo anual que realiza un policía que presta servicio en un patrulla de Arroyomolinos llegue «entre las 900 y 1.100 horas» mientras que el resto de los funcionarios realizan un total de «1.533 horas efectivas anuales» según Pavón.
Por ello, el cuadrante presentado finalmente en el pleno por la concejal de seguridad fue de un 7-3, 7-4 en tres turnos de 8 horas, lo que daría un «margen de maniobra» para «cubrir las necesidades» del municipio y sus vecinos.
La propuesta, que finalmente fue aprobada con 11 votos a favor, 5 votos en contra y 4 abstenciones (con la abstención de VOX, el voto en contra del PSOE, MAS, MM VQ Arroyomolinos, y el voto a favor del PP y Vecinos por Arroyomolinos), despertó la indignación de los policías locales, ahí presentes, provocando su abandono del pleno bajo replícas y muestras de disconformidad con esta decisión.
Por su parte, la Policía Local mostró su disconformidad ya que (y tras consultar con varias fuentes, a este medio le consta) que la Policía Local no tiene problema alguno con que se produzca cualquier cambio de horario durante su jornada, lo que reclaman y lo que hizo que estos no estuvieran de acuerdo con la aprobación de esta modificación, es que tras este cambio de horario se esconde un «incumplimiento de su convenio».


						
			
							





















Buenos días!! Lo primero comentar los hechos lamentables que se vivieron ayer en el pleno del ayuntamiento de Arroyomolinos!! Y es que la injusticia unida la ignorancia da como resultado la perdida del respeto!!! Comento que antes de hablar me he informado a conciencia de la problemática!! Las reivindicaciones que estamos contemplando de la Policía Local de Arroyomolinos no son por reclamar dinero o derechos son por mantener los derechos adquiridos en su convenio de funcionarios y que se les lleva aplicando 9 años, no sólo a ellos si no al resto de funcionarios del Ayuntamiento y lo que ha hecho este gobierno municipal! es como queremos más presencia policial pues les aumentamos su jornada laboral un 50%!! y como lo han hecho!! quitando los índices correctores o lo que es lo mismo que ellos en su cuadrante tienen una pequeña compensación horaria por trabajar fines de semana y noches!! He estado haciendo consultas con diversos cuerpos policiales y sus índices correctores no son los más bajos pero tampoco son muy altos están en un término medio!! El problema es que para colmo y como es lógico esos índices correctores están dentro del convenio colectivo de funcionarios!!! Un convenio de trabajadores tiene rango de norma jurídica!! Bueno pues en vez de hacer lo que hacen el resto de gobiernos municipales, autonómicos y del del Estado si hay una norma jurídica que puede ser contrario a derecho se denuncia y es un juez el que la revisa y dicta sentencia!! Pues no este equipo de gobierno por temor y a sabiendas de que está adoptando una resolución ilegal lo aprueba por pleno en el anterior pleno del 23 de febrero y es que la ignorancia es muy grande y lo que deben saber que en las resoluciones donde se infringe la ley y se vulneran derechos el voto individual amparándose en la institución conlleva responsabilidad individual! como penalista para mí son responsables de un concurso de delitos por un lado prevaricación dictar una resolución injusta a sabiendas y un delito contra los trabajadores del 311.1 en todo caso yo no voy a caer en el error de este equipo de gobierno y será un juez el que dicte sentencia ya sea en la jurisdicción penal o administrativa pero independientemente de todo ello los vecinos tenemos que estar alerta y les voy a explicar porqué primero porque cuando una persona está con una problemática así en su trabajo es imposible que rinda y el buen servicio que viene prestando la policía local de Arroyomolinos por muy profesionales que sean se va a resentir de forma muy considerable y lo segundo que a ver quién va a pagar está fiesta Sr Quiroga porque el derecho es interpretable pero una norma jurídica clara y concisa poca interpretación tiene y cuando el juez competente dentro de uno o dos años les de la razón y haya que devolverles todas las horas y lo peor tengo conocimiento de múltiples bajas psicológicas, algo normal de una persona que tiene problemas y se siente pisoteado en su trabajo esas indemnizaciones quién las va a pagar? Vamos a dejar de asfaltar!! de cuidar nuestros jardines!! De cuidar nuestro pueblo para indemnizar a los policías. Sr. Quiroga resuelva el problema ya!!! Cese hoy mismo a la Concejala de Seguridad y mándela a su casa no lo vaya a colocar en otra concejalía está señora en 7 meses de gestión ha montado tal problema que su resolución ahora va a ser muy complicado nombre a un concejal competente y si no sabe de la compleja materia policial que se asesore de alguien versado en la materia aquí en Arroyomolinos los tiene y si no búsquelo fuera.