Aprobación de la modificación del horario de la Policía Local de Arroyomolinos

La Policía Local mostró su indignación ya que no tienen ningún problema con que se produzca un cambio en su horario, lo que reclaman es el «incumplimiento del convenio policial» que se esconde tras esta modificación de horarios.

El pasado 23 de febrero, se celebró en Arroyomolinos un Pleno extraordinario con el objetivo aprobar la propuesta de modificación del horario de trabajo de la Policía Local del municipio para este año 2024.

La modificación fue propuesta por el Partido Popular (actual equipo de gobierno, en coalición con Vecinos por Arroyomolinos) y expuesta por María de las Nieves Pavón Hernández, concejal de seguridad del Partido Popular de Arroyomolinos.

«Tras múltiples reuniones mantenidas tanto en mesas de negociación en el Pleno del Ayuntamiento como en reuniones de manera informal (a solicitud de los sindicatos) con el alcalde, los mandos, y con el personal policial, para llegar a un acuerdo por ambas partes», y llegar a la conclusión de que esto no ha sido posible, el pasado 23 de febrero, se produjo un pleno extraordinario para solventar esta situación.

Según la concejal, la finalidad de este pleno era garantizar el servicio público adecuado a la presencia policial efectiva que se debe tener en el municipio. Argumentando que el instrumento (el cuadrante) es necesario para el municipio y que «no disminuye ni vulnera derecho alguno, dado que es el mismo realizado cada año, según su acuerdo».

La propuesta de modificar la forma de trabajar existente se debe a la «necesidad de tener una mayor presencia policial», ya que últimamente se ha estado observando «que el que se está aplicando no cumple con las necesidades de nuestro municipio» recalcó la concejal.

El objetivo principal del pleno era fijar turnos de 8 horas. Por su parte el Sindicato, inicialmente propuso turnos de 4-7 (trabajar 4 días y librar 7) en dos turnos, manteniendo los turnos de 12 horas «que es bueno para los agentes» pero para «nuestros ciudadanos creo que no lo es tanto». Y la última porpuesta que realizó el Sindicato fue un 7-7 (trabajar 7 días y librar 7) a turnos de 8 horas y media, y por la noche un turno de 3-7 o 4-7 con jornadas de 9 horas. Con esta última porpuesta la concejal aseguró que tampoco pueden «cubrir las necesidades del servicio» ya que «se incorpora media hora más de solape, generando un exceso de horas para los agentes» que posteriormente deberían ser compensadas «en tiempo libre». A todo esto se debe añadir la aplicación «de compensaciones horarias que se computan como horas trabajadas». Ya que todo esto hace que el montante de las horas de trabajo real o efectivo anual que realiza un policía que presta servicio en un patrulla de Arroyomolinos llegue «entre las 900 y 1.100 horas» mientras que el resto de los funcionarios realizan un total de «1.533 horas efectivas anuales» según Pavón.

Por ello, el cuadrante presentado finalmente en el pleno por la concejal de seguridad fue de un 7-3, 7-4 en tres turnos de 8 horas, lo que daría un «margen de maniobra» para «cubrir las necesidades» del municipio y sus vecinos.

La propuesta, que finalmente fue aprobada con 11 votos a favor, 5 votos en contra y 4 abstenciones (con la abstención de VOX, el voto en contra del PSOE, MAS, MM VQ Arroyomolinos, y el voto a favor del PP y Vecinos por Arroyomolinos), despertó la indignación de los policías locales, ahí presentes, provocando su abandono del pleno bajo replícas y muestras de disconformidad con esta decisión.

Por su parte, la Policía Local mostró su disconformidad ya que (y tras consultar con varias fuentes, a este medio le consta) que la Policía Local no tiene problema alguno con que se produzca cualquier cambio de horario durante su jornada, lo que reclaman y lo que hizo que estos no estuvieran de acuerdo con la aprobación de esta modificación, es que tras este cambio de horario se esconde un «incumplimiento de su convenio».