Aranjuez Celebra su Semana Santa 2025 con Tradición, Cultura y Novedades

La Semana Santa de Aranjuez 2025 se presenta con una programación que combina la más arraigada tradición con novedades culturales, ofreciendo una serie de actividades para todos los gustos y reforzando el protagonismo de las cofradías y hermandades locales. Este año, el pregón inaugural estará a cargo del alcalde Miguel Gómez Herrero, quien expresó su honor y emoción por ser el pregonero de esta edición. El acto tendrá lugar el 5 de abril a las 20:00 horas en la Parroquia de Nuestra Señora de las Angustias.

La Semana Santa 2025 de Aranjuez contará con siete procesiones organizadas por las cofradías ribereñas, además de una serie de actos litúrgicos, que han sido detalladamente programados. La nueva edición incluye dos grandes novedades: el Traslado de la Virgen del Encuentro, que se celebrará por primera vez el 12 de abril a las 19:15 horas desde la Parroquia de San Pascual, y el refuerzo de la procesión del Martes Santo con la inclusión del paso «La Oración en el Huerto». La información completa sobre las procesiones y actividades se encuentra disponible en este enlace.

Además, el Ayuntamiento de Aranjuez ha organizado actividades paralelas para enriquecer la oferta cultural. El 17 de abril, Jueves Santo, se celebrarán visitas guiadas a las iglesias más emblemáticas de la ciudad. Las inscripciones están abiertas en la Oficina de Turismo. También habrá conciertos, como el de «Marchas de Procesión» el 4 de abril a las 19:00 horas en el Auditorio del Centro Cultural Isabel de Farnesio, y el «Concierto Semana Santa» el 5 de abril a las 20:00 horas en el Teatro Real Carlos III, con entrada gratuita hasta completar aforo.

El alcalde de Aranjuez, Miguel Gómez, destacó la importancia de esta celebración para la comunidad, no solo desde el punto de vista religioso, sino también como un evento cultural que fortalece los lazos entre los ciudadanos y enriquece la identidad de la ciudad. «Es un honor poder formar parte de una tradición tan importante para todos los ribereños, que con esfuerzo y dedicación, mantienen viva esta celebración», afirmó el alcalde durante la firma del convenio de colaboración con las cofradías y hermandades.

Las cofradías y hermandades de la ciudad, junto al apoyo del Ayuntamiento y de Patrimonio Nacional, seguirán haciendo de la Semana Santa una festividad de gran relevancia cultural y religiosa, abierta a todos los públicos.