Compartir
  • Organizada por la Fundación Centro de Poesía José Hierro, incluye más de sesenta actividades entre homenajes, lecturas, conferencias, cursos, exposiciones y conciertos
  • Esta institución fue constituida en 2003 y está integrada por la Administración regional, el Ayuntamiento de Getafe y la familia del escritor

La Comunidad de Madrid ha participado en la presentación del programa que conmemora el centenario del nacimiento del poeta José Hierro, Centenario Hierro 1922-2022. La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha participado en el acto celebrado en Getafe. Se trata de una efeméride que ofrece una ocasión única para redimensionar su obra, su figura y el caudal inagotable de saber e inspiración para las presentes y futuras generaciones de lectores y creadores.

En su intervención, Marta Rivera de la Cruz ha destacado la importancia de este “gran poeta, una de las figuras más destacadas de la historia de la literatura española del siglo XX”. La consejera ha recordado que el Gobierno regional se va a sumar al “merecido homenaje” de un autor que en vida “contó con el respeto de la crítica y de sus propios compañeros”. “Preservar y promocionar su rico legado artístico y cultural es apostar por una sociedad que protege su patrimonio y le da el lugar que merece dentro de la historia”, ha añadido.

El Centenario Hierro 1922-2022, organizado por la Fundación Centro de Poesía José Hierro, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Getafe, se desarrollará a lo largo de 2022 y parte de 2023, con una ambiciosa programación de más de sesenta actividades -entre homenajes, lecturas colectivas, mesas redondas, conferencias, exposiciones, espectáculos teatrales, talleres de traducción, talleres para niños y familias y conciertos, entre otros-, en la que se cuidará la participación y presencia de las que fueron las ciudades clave del poeta: Madrid, Santander, Valencia y Getafe.

En la agenda destaca el homenaje a Hierro en la Feria del Libro de Madrid; un recital de poetas jóvenes en los Teatros del Canal y multitud de abordajes didácticos de la obra del artista con talleres, puestas en escena y lecturas en la Red de Bibliotecas Públicas de la región.

Por su parte, el Ayuntamiento de Getafe centra la programación de su festival De Poesía por Getafe en José Hierro, con un homenaje en su teatro municipal, talleres para adultos y niños en el Espacio Mercado, actividades artísticas, educativas y un concierto en torno a las músicas que inspiraron al poeta.

A su vez, la Biblioteca Nacional contará con la exposición, Cuanto sé de mí. José Hierro en su centenario (1922-2022), del 21 de octubre de 2022 al 22 de enero de 2023. Esta muestra recogerá parte importante del legado literario y plástico de José Hierro, nutriéndose de la Colección Personal del autor, catalogada por la Comunidad y albergada en la Biblioteca Regional Joaquín Leguina, y del Archivo José Hierro (depositado en la Biblioteca Nacional).

Además, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo se realizará el curso extenso, Leer a Hierro en el siglo XXI, dentro de los cursos de verano de la UIMP, en Santander, con la colaboración del Gobierno de Cantabria. Se trata de una semana de encuentros en torno a Hierro que abordará su obra en su dimensión internacional, otorgando un lugar central a la mirada de sus traductores y al ámbito del español como Lengua Extranjera.

El programa completo se puede consultar en el Programa Centenario José Hierro.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here