Compartir

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha propuesto hoy un Pacto por la Regeneración Democrática y la Transparencia vinculante y exigible a todos los cargos institucionales y orgánicos de los partidos políticos, que acabe con “la doble moral y los diferentes criterios éticos ante los mismos hechos”.

Para ello, ha anunciado que se convocará a los partidos con representación parlamentaria en Madrid a una reunión en la sede de la Presidencia regional, con el fin de alcanzar “una propuesta definitiva, que sea fruto del consenso y que pueda también servir de modelo para un gran acuerdo nacional”.

Este pacto supondrá poner en marcha los proyectos de ley de Regeneración Democrática aprobados por el Gobierno que preside y que actualmente están paralizados en la Asamblea de Madrid, y la puesta en marcha de un código ético unificado para todos los partidos, que establezca un mismo nivel de exigencia ética a todas las formaciones.

Cifuentes ha adelantado esta iniciativa en los Desayunos informativos de Europa Press, y ha detallado que propondrá que las disposiciones de este Pacto se puedan exigir a todos los cargos institucionales y orgánicos de todos los partidos políticos, al tiempo que incluyan los principios de conducta y las causas de incompatibilidad, así como los supuestos concretos de renuncia al cargo.

Además, planteará la creación de un Comité de Ética y Transparencia, con representación de todos los partidos, cuyas funciones principales serán garantizar el cumplimiento del Pacto y regular otros aspectos, como las causas de renuncia voluntaria o la obligación de presentar las declaraciones de adhesión a las normas establecidas en el mismo.

NUEVO SISTEMA DE FINANCIACIÓN
La presidenta regional ha hecho balance del 2017 y ha adelantado objetivos para este año, refiriéndose al nuevo sistema de financiación. “La Comunidad de Madrid va a defender un sistema que, sin menoscabar la solidaridad con el resto de las comunidades autónomas, permita mantener unos servicios públicos de calidad”, ha indicado. Para ello, apuesta por un sistema “que acabe con el actual déficit de financiación, de 1.400 millones de euros, y la discriminación que supone que cada madrileño reciba 229 euros menos que el resto de los españoles”.

En este sentido, ha recordado que los madrileños aportan el 75% del Fondo de Garantía de los Servicios Públicos Fundamentales y se ha mostrado convencida de que llegar a este nuevo modelo “es la manera de evitar que España se detenga, y que el deterioro catalán arrastre a todo el país”. “Si Madrid va bien España va bien. Por eso, nadie entendería que, en plena recuperación económica, se intentara frenar a la locomotora que tira de todo el tren, o se quisiera restarle capacidad, por ejemplo en materia fiscal, solo para justificar el
justificar el déficit de gestión de otros gobiernos”, ha indicado.

Cifuentes ha analizado lo que ha supuesto el pasado año en el ámbito nacional, “un año de desbloqueo político en el que el Gobierno popular no ha dejado de trabajar en favor de la estabilidad y la generación de un clima de confianza frente a la política espectáculo”, consiguiendo que 290.000 españoles hayan salido de las listas del paro, gracias a un crecimiento de la economía del 3,1%. También ha destacado el regreso a la legalidad constitucional en Cataluña “gracias a la determinación del Gobierno de España, el apoyo de los partidos constitucionalistas y la actuación de la Justicia, que han conseguido neutralizar el intento de golpe de Estado”.

Por su parte, refiriéndose al ámbito de la Comunidad, ha recordado que cerca de 120.000 madrileños han encontrado un empleo, creándose cada día 327 puestos de trabajo, y se ha recuperado ya el empleo que se destruyó durante la crisis, creciendo a un ritmo del 4,2%; es decir, por encima del propio PIB.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here