Compartir

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel  Díaz Ayuso, ha recibido en la Real Casa de Correos al opositor venezolano  Leopoldo López, al que ha pedido ayuda para España, que atraviesa una  “circunstancia muy difícil”, y donde se está poniendo en tela de juicio el español  como idioma o la justicia. “Estamos viviendo situaciones en democracia que jamás  pensamos que nos iban a ocurrir, pero ahí están y nos vamos acostumbrado poco  a poco a ellas”, ha indicado Díaz Ayuso, destacando que “ya se pone en tela de  juicio acudir a los parlamentos a dar explicaciones, la transparencia de un  gobierno, las decisiones judiciales, la libertad de las empresas, la política fiscal,  la sanitaria o la económica e incluso el propio idioma que uno habla”. Para la  presidenta, el español es un derecho constitucional y hoy ya en España, “para  algunos se puede cuestionar”. “Las personas que no dominan su idioma o no tienen acceso a él están en una patria que es presa de desintegrarse”, ha  apostillado. 

Díaz Ayuso ha estado reunida con el líder venezolano, que llegó a Madrid a finales  del pasado mes de octubre, y le ha asegurado que con su ejemplo y vivencias “ha  iluminado el corazón” de muchos venezolanos y de quienes aman la libertad y la  vida. “Has sido faro de muchísimas personas”, ha subrayado, para añadir que los  que tienen responsabilidades, es una obligación moral seguir su senda y “no  permitir que los silencios cómplices o las actitudes cobardes se hagan con las  democracias”. La presidenta espera que Venezuela empiece pronto a andar hacia  una transición como la que vivió nuestro país hace 40 años y “que el Gobierno de  España y los españoles seamos cómplices de ese proceso”. Tanto la presidenta  como el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha mostrado siempre su  compromiso con la democracia y las libertades en Venezuela. De hecho, el  pasado mes de enero recibió en la Real Casa de Correos al presidente de la  Asamblea Nacional Venezolana, Juan Guaidó, al que le hicieron entrega de la  primera Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid que se daba desde la  creación de esta condecoración.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here