Inicio Comunidad de Madrid El protocolo a seguir en caso de positivo con test de autodiagnóstico

El protocolo a seguir en caso de positivo con test de autodiagnóstico

Compartir

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha establecido un nuevo procedimiento para la población que se realiza un test de autodiagnóstico y obtenga un resultado positivo en Covid-19. El primer paso es comunicarlo al teléfono gratuito 900 102 112, para que se recojan sus datos y le informen de las medidas que debe adoptar.

La Consejería de Sanidad considerará este resultado verdadero positivo y se recomendará autoaislamiento durante 10 días. Pero, en caso de presentar fiebre de más de 38º grados y/o dificultad respiratoria tendrá que contactar con su centro sanitario donde se le podrá indicar la realización de una prueba de diagnóstico de infección activa para confirmar el diagnóstico.

Sobre los contactos estrechos de las personas que obtienen resultado positivo con los test de autodiagnóstico, si están vacunados con pauta completa, además de extremar las medidas de prevención, deben reducir las salidas a las esenciales. Además, si es factible se debe teletrabajar durante los 7-10 días tras la exposición.

Por el contrario, Si los contactos estrechos son no vacunados, deben contactar con su centro sanitario donde les indicarán la necesidad de mantener cuarentena y la realización de una prueba de diagnóstico de infección.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here