La Comisión Europea ha ratificado hoy la decisión adoptada el pasado 18 de enero por los Estados miembros, para trasladar a la Comunidad de Madrid la sede del Centro de Supervisión de la Seguridad del proyecto Galileo actualmente situada en la localidad de Swanwick, al sur de Londres, y que debe salir de allí a consecuencia del Brexit. Según ha informado esta mañana la propia Comisión Europea, con esta decisión formal se pone en
marcha el proceso de mudanza de la sede localizada en el Reino Unido.
La decisión de carácter técnico ya fue adoptada el pasado jueves por un Comité formado por representantes de los Estados miembros de la UE, y coordinado por la Dirección General de Mercado Interior, Empresa, Industria, Emprendimiento y Pymes de la Comisión Europea, adquiriendo el carácter de vinculante tras su aprobación hoy por el Colegio de Comisarios.
La presidenta del Gobierno regional, Cristina Cifuentes, ha destacado que “el respaldo de la Comisión Europea a la decisión previamente adoptada mediante votación de los Estados miembros el pasado jueves, supone también un respaldo a la capacidad tecnológica de la Comunidad de Madrid para albergar la sede de un proyecto de vanguardia como Galileo, y al atractivo de nuestra región para instalar empresas e instituciones”.
A lo largo del proceso que ahora se ha culminado con la ratificación de la Comisión Europea, la Comunidad de Madrid ha colaborado con la candidatura del Gobierno de España. La nueva sede, que se ubicará en el sur de la Comunidad de Madrid, en la localidad de San Martín de la Vega, estará operativa en los próximos meses, tras su acreditación por el Consejo de Acreditación de Seguridad de los sistemas GNSS europeos. En este municipio ya existen instalaciones del Estado estrechamente vinculadas a proyectos de I+D+i, lo que viene a reforzar la apuesta de la Comunidad de Madrid por el sur como área estrechamente ligada a las nuevas tecnologías.
La sede que se va a trasladar a la Comunidad de Madrid es el Centro de Supervisión de la Seguridad de Galileo, un programa de navegación por satélite de última generación, que promueve la Agencia Europea GSA (Agencia de los Sistemas Mundiales de Navegación por Satélite Europeos). Se trata de un sistema propio de la Unión Europea, de alcance mundial, que es compatible y compite con el sistema GPS estadounidense y el sistema GLONASS ruso.
Más noticias de la Comunidad de Madrid, aquí.