Compartir

La Comunidad de Madrid ha adquirido nuevo material  deportivo destinado a los centros y programas de tecnificación desarrollados por  las federaciones deportivas. El objetivo es cubrir las necesidades de los  deportistas que entrenan en estos espacios, estatales y autonómicos, para mejorar sus condiciones, herramientas y aumentar su rendimiento,  especialmente tras los efectos derivados de la crisis del COVID-19.  

Durante el acto de cesión del material, el viceconsejero de Deportes, Roberto  Núñez, ha recalcado que esta inversión busca que los deportistas madrileños  “dispongan del material de entrenamiento más avanzado, que les permita  mejorar su rendimiento deportivo” para que “continúen cosechando excelentes  resultados” en las diferentes competiciones nacionales e internacionales.  

Además, Núñez ha alabado el buen papel desempeñado por el sector durante  estos últimos meses: “somos un ejemplo de gestión deportiva durante la  pandemia y, en gran medida, es gracias al trabajo de las federaciones  deportivas madrileñas y de sus deportistas”. Por último, ha recordado que desde  el Gobierno regional se seguirá trabajando “con políticas reales para el mejor  desarrollo posible del deporte de nuestra región”.  

La inversión total destinada a la compra del nuevo material cedida a las  federaciones asciende a 427.449 euros. De ella se han beneficiado 16  federaciones que cuentan con centro o programa de tecnificación, y 11 que, sin  tener centro o programa anual, participan en programas de la Dirección General  de Infraestructuras y Programas de Actividad Física y Deporte de la Comunidad  de Madrid.  

Se trata de las federaciones de béisbol, ciclismo, espeleología, gimnasia, kárate,  judo, lucha, natación, patinaje, piragüismo, remo, taekwondo, tenis de mesa, tiro con arco, triatlón y voleibol, que dispondrán de nuevo material por valor de casi  345.000 euros; y las de balonmano, billar, boxeo, deportes de invierno, futbol  sala, fútbol americano, hípica, hockey, motociclismo, orientación y petanca, que  sin tener centro de tecnificación propio, reciben equipamiento renovado por valor  de más de 80.000 euros.  

APOYO A FEDERACIONES DEPORTIVAS  

Esta cesión de material se suma a la entrega realizada a finales del pasado año  a la Federación Madrileña de Deportes para Personas con Discapacidad Física  de 12 sillas de ruedas, con el objetivo, entre otros, de abrir una nueva escuela  de baloncesto en silla de ruedas en Alcalá de Henares.  

De esta forma, el Gobierno regional mantiene su apoyo a estas federaciones,  especialmente tras los efectos sufridos durante la paralización del sector  mientras estaba vigente el Estado de alarma a causa del COVID-19. En este  sentido, el pasado mes de octubre el Ejecutivo madrileño aprobó un acuerdo  para financiar diferentes gastos destinados a la adaptación y adecuación  tecnológica por parte de estas organizaciones para seguir desarrollando su  actividad ante la falta de ingresos durante el periodo de confinamiento. 

Además, se autorizaron ayudas económicas para que las federaciones  deportivas madrileñas promoviesen y fomentasen la organización de  competiciones de carácter nacional e internacional con el fin de que el deporte  sea un instrumento importante en la reactivación económica.  

TECNIFICACIÓN DEPORTIVA 

El acto de entrega del nuevo material ha tenido lugar en el Centro Deportivo  Hockey Somontes, instalación dedicada exclusivamente a la práctica de hockey, en sus modalidades de hierba y sala, y en el que se desarrollan los programas  de tecnificación para formar a los futuros atletas de este deporte. Además,  alberga la sede de la federación madrileña de esta disciplina deportiva, que  cuenta con más de 2.600 licencias y 22 clubes.  

La Comunidad de Madrid cuenta con ocho centros de tecnificación de  especialización deportiva clasificados por el Consejo Superior de Deportes para  las disciplinas deportivas de bádminton, en el Centro Deportivo Municipal de  Barajas; natación, en el Centro M86; tiro con arco, en el Parque Deportivo  Puerta de Hierro; piragüismo, en la escuela “La Piragüera” de Aranjuez; tenis de  mesa, en San Sebastián de los Reyes; judo, en Villaviciosa de Odón; tiro  olímpico, en Cantoblanco; y tenis y tenis de mesa, en Madrid.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here