El abono mensual pasa a tener un coste de 9,30 euros; y el anual, de 93 euros
Desde el primer día de 2020, el abono mensual para los más mayores se reduce hasta costar 9’30 euros mensuales o 93 euros anuales, frente a los 12’30 o 123 euros que costaban, respectivamente, en 2019. El compromiso del Gobierno regional es que el abono transporte para los mayores de 65 años sea totalmente gratuito al término de la legislatura. Se trata de una medida que se va a aplicar de manera progresiva, con rebajas anuales del 25% en el precio de este título de transporte. Además, el resto de tarifas del transporte público en la Comunidad de Madrid que dependen del Consorcio Regional de Transportes se mantienen congeladas para este año 2020, como viene sucediendo por octavo año consecutivo.
Más de un millón de beneficiarios
En la actualidad, y según datos del Consorcio, el número de mayores que disponen del abono transporte Tercera Edad ronda los 864.000. La previsión es que, cuando se alcance la gratuidad total en 2023, se puedan beneficiar de esta medida más de un millón de personas mayores de 65 años. Los usuarios del abono mensual podrán cargar su abono con la nueva tarifa reducida como hacen habitualmente. Por su parte, los usuarios del abono anual habrán recibido una carta de pago en diciembre con la nueva tarifa para abonar su título para este año 2020.
Quienes no dispongan de tarjeta en la actualidad y quieran sacarse el abono mensual, podrán o bien solicitar la tarjeta a través de la página web, para recibirla en su domicilio por correo postal; o bien gestionar una cita previa en la misma página web o a través del 012 y acudir a una oficina de gestión del Consorcio, para obtener la tarjeta en el acto.
El abono transporte para mayores de 65 años es válido para todos los servicios de transporte público de la Comunidad de Madrid que están en el ámbito del Consorcio Regional de Transportes. La nueva tarifa básica del abono para mayores de 65 años es compatible, asimismo, con los descuentos adicionales previstos por familia numerosa o por discapacidad igual o mayor al 65%.
Leave a Reply