La Comunidad recuerda en el Día Mundial sin Alcohol los trastornos y enfermedades que genera su consumo

La Comunidad de Madrid recuerda hoy, en el Día Mundial sin Alcohol, el gran número de trastornos y enfermedades que genera su consumo excesivo. Esta iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sirve para concienciar a la población sobre las graves consecuencias que puede tener esta sustancia psicoactiva.

La Dirección General de Salud Pública dirige actualmente sus estrategias a las medidas preventivas, especialmente entre jóvenes y menores de edad. Para ello, desarrolla programas específicos en los ámbitos escolar, familiar, laboral, comunitario y de ocio y tiempo libre y dirige sus esfuerzos para modificar los factores de riesgo y fomentar factores de protección.

En este sentido, el Ejecutivo regional inició el año 2020 la campaña divulgativa Mejor Sin Alcohol, con vídeos en la red social YouTube para sensibilizar sobre los riesgos asociados a su consumo, como El papel de la Familia en la prevención del alcoholismo y El alcohol también es una droga. Además, las consejerías de Sanidad y Educación han reforzado su colaboración para capacitar a docentes y alumnos en la adopción de medidas de protección y fomento de hábitos saludables. Entre ellas, destaca el programa de capacitación integral del profesorado SaludaTuVida.

El informe estatal EDADES correspondiente a 2022 incluye una encuesta domiciliaria sobre alcohol y drogas en España, y refleja que el 93,2% de la población de entre 15 y 64 años declara haber consumido bebidas graduadas alguna vez en la vida.