Inicio Comunidad de Madrid Laura Prado: “No creemos en la opción del Zendal y sí en...

Laura Prado: “No creemos en la opción del Zendal y sí en invertirlo en Sanidad Pública que es lo que necesitamos”

Compartir

Laura Prado, concejal de Podemos en Cubas de la Sagra, en su entrevista para Globo FM, ha explicado la situación que está atravesando el municipio desde principios de año.

Cubas de la Sagra es uno de los municipios que no están confinados, pero según ha indicado la concejala, “tiene una Incidencia Acumulada de 1200 casos, que en una localidad que cuenta con 6.300 habitantes es una cifra bastante elevada”.

Además, insiste en que “el problema está en que como el criterio cambia cada semana al final no se sabe que va a pasar, cada día es un a ver qué pasa cada viernes, si confinan o no”. Y concluye con que “al final somos un pueblo dormitorio, donde la gente va a trabajar a Madrid o a municipios mucho más grandes y es un problema, porque si estás confinado necesitas de un justificante para salir, no puedes esperarte a última”.

Ante la temática de subida de sueldos en plena pandemia que el Gobierno, del PP en alianza con Ciudadanos, había decidido hacerse, Laura Prado confirma que “esas subidas se han duplicado y entre sus funciones solo han aumentado un 25%”, situación que según indica, no les parece justo ya que “al final es una cantidad importante de dinero que estamos dedicando a sueldos cuando el municipio realmente los necesita”, ha destacado.

Por su parte, durante la entrevista se destaca la rápida actuación del municipio ante el temporal Filomena, Laura Prado ha querido destacar que “a pesar del descontrol inicial, han trabajado muy bien y es de agradecer”.

En cuanto a la polémica de la sanidad madrileña, en dotación hospitalaria, Laura explica que siempre han defendido el reforzar la sanidad pública y no creen en la opción del Zendal ya que según explica “ha llevado muchos sobrecostes, ese dinero habría que haberlo invertido en la sanidad pública que ya está funcionando y si era necesario mantener un IFEMA como en la primera ola”. “Al final si dedicas ese dinero a la sanidad pública consigues reforzar los hospitales y atender mejor a los madrileños que es lo que necesitamos” ha concluido.

Por último ha resaltado que desde el ayuntamiento de Cubas, y como de costumbre, no les han comunicado la realización de test masivos a la población, como sí está ocurriendo en otros municipios.   

Si desea escuchar la entrevista completa, aquí en Globo FM.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here