El Área de Desarrollo Urbano que dirige Mariano Fuentes ha aprobado en el Pleno de Cibeles la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana que permitirá incluir en el catálogo de edificios protegidos 736 nuevos inmuebles, con la asignación del nivel y grado de catalogación adecuado a sus características.
Es la primera vez en 26 años, desde que en 1997 se aprobó el Plan General, que se lleva a cabo una revisión del catálogo, una clara apuesta de este equipo de Gobierno por la protección del patrimonio.
El objetivo de realizar esta ampliación del catálogo es poder incorporar aquellos inmuebles dignos de algún tipo de protección, pero que no se incluyeron en su día porque su fecha de construcción superaba o era demasiado cercana al límite temporal de estudio que estableció el Plan General o porque la legislación posterior les ha otorgado una protección cautelar por aplicación de parámetros temporales y tipológicos concretos que exige su análisis individualizado, entre otros supuestos.
Algunos de los edificios que no tenían protección y ahora se incluyen son muy conocidos y representativos como el Edificio Higueras (calle Santa Cruz de Marcenado, 1); el edificio Castelar (paseo de la Castellana, 50); el de la Fundación Juan March (calle Castelló, 77); el colegio Asunción (calle de Asunción Cuestablanca, 11); el edificio de La Unión y el Fénix (Castellana, 33); Torre Picasso (plaza Pablo Picasso, 1) o la basílica Nuestra Señora de La Merced (calle Edgar Neville, 23), entre otros.
Leave a Reply