FP VITIVINÍCOLA

Madrid cuenta con un centro de FP en enseñanzas del sector vitivinícola

La Comunidad de Madrid apuesta por la vitivinicultura a través de un completo programa de Formación Profesional. Estos estudios se imparten en el instituto Escuela de la Vid, situado en Madrid capital, que cuenta en sus instalaciones con una superficie total de 5 hectáreas, 2 de ellas de zona de viñedo con 4.000 cepas. Precisamente en este viñedo, el más cercano a la Puerta del Sol, el centro educativo ha iniciado este mismo año la plantación de otras 1.500 cepas más, lo que significa un aumento de más de un 37 % en la superficie plantada. El instituto cuenta también con un invernadero y un aula de cata, donde los alumnos pueden realizar los análisis sensoriales.

 

 

En las instalaciones existe un viñedo de 2 hectáreas con 4.000 cepas

 

El consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, ha visitado hoy las instalaciones de este centro, en el que 240 alumnos cursan alguno de los cinco ciclos formativos que se imparten. En concreto, en el instituto existen tres ciclos formativos de grado medio: Jardinería y Floristería, Producción Agropecuaria y Aceites de Oliva y Vinos; y dos de grado superior: Vitivinicultura y Procesos de Calidad en la Industria Alimentaria; pertenecientes a dos familias profesionales: Industrias Alimentarias y Agraria.

Como novedad, el centro ha implantado en el presente curso escolar la Modalidad Dual, uno en el Grado Medio de Producción Agropecuaria, que se desarrolla en colaboración con el IMIDRA y la Cámara Agraria de Madrid, y otro en Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria, de Grado Superior, que hasta este año se impartía únicamente en la modalidad presencial.

Entre otras dependencias, el centro cuenta con una bodega en la que se procesan 30.000 kilogramos de uva al año y se producen un total de 3.500 botellas, de las que el 90 % es tinto de crianza y el 10 % se distribuye entre espumoso, blanco y rosado. Las variedades que se producen son Tempranillo, Chardonnay, Merlot, Cabernet, Moscatel y Airén.