Madrid incrementa en un 36% el número de plazas de alojamiento para víctimas de violencia de género

El Ayuntamiento de Madrid ha incrementado en un 36 % el número de plazas de alojamiento en la red municipal de atención a víctimas de violencia de género desde 2019. Así lo ha anunciado este lunes el delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, en una visita a las nuevas instalaciones donde se ubica uno de los cuatro centros de alojamiento protegido de emergencia para las mujeres y sus hijos con los que cuenta el Ayuntamiento.

El delegado del área social ha recorrido el centro de emergencia noroeste (que cubre los distritos de Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Tetuán) tras su traslado a unas nuevas instalaciones en el distrito de Tetuán. Con su apertura en un nuevo espacio, este centro suma cinco plazas más para las mujeres y sus hijos, lo que supone que la red municipal, en sus recursos de alojamiento, cuente con un total de 117 plazas.

Al término de la visita Aniorte ha asegurado que, gracias a la Red municipal de Alojamiento Protegido, que consta de una zona de estancia temporal, los cuatro centros de emergencia y diversas viviendas semiautónomas, “en Madrid contamos con la mejor red de atención a las víctimas para que se sientan totalmente seguras”.