La Comunidad de Madrid destina cada año más de 2 millones de euros a desarrollar servicios y programas específicamente destinados a la promoción de la vida independiente de las personas con
discapacidad. Así lo señaló ayer la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa, durante la inauguración de las jornadas de formación para profesionales Rural in Life, un proyecto coparticipado por la Unión Europea y por asociaciones como FAMMA-Cocemfe Madrid cuyo objetivo es promover la inclusión social y la autonomía de estas personas en el medio rural.
Dancausa ha recordado que la Comunidad de Madrid fue pionera al poner en marcha en 2006 su Oficina de Vida Independiente, que presta unas 150.000 horas de asistencia anual a personas con discapacidad física severa que tienen una actividad ligada a la formación o al empleo.
Además, el Servicio de Transición a la Vida Independiente ofrece viviendas comunitarias a grandes dependientes en las que personal especializado de apoyo les ayuda a mejorar sus habilidades y destrezas. Y desde el pasado mes de enero se ha lanzado un programa piloto de asistencia personal ajustado a las necesidades de los madrileños con trastorno mental grave.
Leave a Reply