Programación teatral de la Comunidad de Madrid este fin de semana

El mejor teatro clásico y de vanguardia protagoniza la cartelera

Toda la programación cultural de la Comunidad de Madrid puede consultarse haciendo click aquí o en el siguiente enlace: www.comunidad.madrid/cultura/oferta-cultural-ocio

Viernes 24 de Enero

La sala Verde de los Teatros del Canal de Madrid, acogen hasta el 26 de enero ‘Mammón’, una producción de Nao Alberts y Marcel Boràs. Un fenómeno teatral que tiene al público y a la crítica rendidos. Se puede disfrutar de Martes a Sábados, a las 20:00h; y los domingos a las 18:30h.

El jardín del Teatro de La Abadía acoge ‘Sea Wall’, una experiencia teatral para 20 espectadores de Simon Stephens que, junto al espectáculo ‘Un roble’, dirigido por Carlos Tuñón, compone un díptico sobre la ausencia y el dolor. La pieza se representa al atardecer, a lo largo de 1 hora, desde que empieza a caer el sol hasta que se oculta por completo. Hasta el 3 de Julio, a las 17 horas.

‘Mammón’, en los Teatros del Canal

Sábado 25 de Enero

La aclamada producción de ‘La flauta mágica‘, inspirada en el cine mudo, del director de escena Barrie Kosky, vuelve al Teatro Real afianzándose así su compromiso con los amantes de Wolfgang Amadeus Mozart. Una deliciosa fábula sobre la fraternidad, rebosante de simbología y guiños masónicos, terminaría convirtiéndose en el testamento musical de Mozart. Hasta el 24 de Febrero, los sábados a las 18:00h.

En el Centro Cultural de la Comunidad de Madrid Paco Rabal, a las 20:00 tendrá lugar una representación de ‘Bodas de Sangre’. Amor y muerte se dan la mano en una historia atemporal escrita por el genio de Lorca. En este montaje, además de la intimidad e intensidad emocional de sus pasajes, queremos sacar a relucir el lado onírico y poético del que Lorca impregnaba sus obras. Un obra mastra llevada a escena, esta vez, por la Compañía Tumbalobos Teatro.

Museos y exposiciones

‘Los impresionistas y la fotografía’, disponible hasta el 26 de Enero en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. La muestra aborda las afinidades e influencias mutuas entre la fotografía y la pintura impresionista en la Francia de la segunda mitad del siglo XIX. Lamuestra cuenta con obra de fotógrafos, como Nadar o Disderi, y de impresionistas, como Pisarro, Boudin, Manet, Renoir o Le Gray, entre otros.

La exposición ‘José Antonio Carrera. En medio del tiempo’ es un recorrido por las fotografías tomadas por José Antonio Carrera en la ciudad de Nueva York, entre 1996 y 2004, que configura todo un retrato personal y emocional de Manhattan y los habitantes de la Gran Manzana. Hasta el 26 de enero se podrá disfrutar en la Sala Canal de Isabel II.