Hoy hace un año, España sufrió la mayor catástrofe natural de su historia. Una DANA sin precedentes provocó muerte y destrucción en la Comunidad Valenciana, en Castilla-La Mancha y Andalucía. Fue especialmente devastadora en la provincia de Valencia, donde 75 municipios se vieron dramáticamente afectados. Un año después, todos los españoles tenemos aún encogido el corazón recordando aquellas imágenes de pueblos enteros arrasados por riadas que se llevaron 237 vidas y pérdidas irreparables para sus familias.
Hoy hace un año, en el pueblo de Madrid, en todos y cada uno de los 179 municipios de la región, se despertó una ola de solidaridad con las zonas afectadas que representa la forma de ser de los españoles. Se organizaron grupos de voluntarios, se llevaron a cabo iniciativas ciudadanas para recolectar alimentos y enseres
necesarios para las víctimas durante las primeras semanas fatídicas.
Han pasado 12 meses y desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid reiteramos nuestra solidaridad, nuestro apoyo y nuestra máxima colaboración con los afectados y con los trabajos de reconstrucción. Es lo único que importa en este momento: recordar y estar con las víctimas y centrarnos en la reconstrucción.
Desde la Comunidad de Madrid nos pusimos desde el primer día a disposición de todas las administraciones afectadas. Nuestra prioridad fue ayudar. Y en eso hemos estado centrados desde aquel fatídico 29 de octubre de 2024.
A lo largo de este año nos sentimos profundamente orgullosos de todos los profesionales de la región que se dejaron todo lo que tenían para ayudar en los trabajos de rescate y reconstrucción, especialmente durante los primeros días, que fueron durísimos: allí estuvieron un total de 692 profesionales de la Comunidad de Madrid entre bomberos, médicos forenses, psicólogos y profesionales sanitarios del SUMMA 112, de emergencias y de apoyo, brigadas forestales, agentes forestales, técnicos, conductores y voluntarios.
171 vehículos, bombas forestales y maquinaria pesada se desplazaron a la zona. El Gobierno de la Comunidad de Madrid envió 45 autobuses lanzadera que permanecieron en la zona casi ocho meses, hasta que se restableció el servicio de Metro de Valencia.
La Comunidad de Madrid ha estado con Valencia y los valencianos, al igual que con el resto de las zonas afectadas, todos estos meses y hoy, un año después de la tragedia, reafirmamos ese compromiso con ellos. Madrid, una región siempre solidaria, siempre estará al servicio de toda España, donde y cuando se la necesite.


























Leave a Reply