Díaz Ayuso anuncia mejoras salariales y nuevas figuras profesionales en la sanidad pública madrileña

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este miércoles una batería de medidas destinadas a mejorar las condiciones laborales del personal sanitario del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). A partir de 2026, se incrementarán las retribuciones por guardias, noches, fines de semana y festivos para todo el personal del sistema, incluidos los profesionales de las urgencias extrahospitalarias de Atención Primaria y SUMMA 112.

El anuncio se enmarca en el balance de los dos primeros años de Legislatura, y tiene como objetivo hacer más atractiva la carrera profesional sanitaria en un momento de dificultad generalizada para captar y retener talento en todo el Sistema Nacional de Salud.

Entre otras mejoras, el Gobierno regional elevará el complemento de continuidad asistencial en varias unidades hospitalarias —Recuperación Postanestésica, Hemodiálisis, Cirugía Mayor Ambulatoria y Hospital de Día— y mejorará la remuneración para quienes trabajen el 6 de enero, día de Reyes.

Asimismo, se crearán nuevas figuras de responsabilidad en Atención Primaria: coordinador o responsable en Fisioterapia y Matrona, así como jefe de Sección en Odontología, presentes en las siete direcciones asistenciales del primer nivel asistencial.

Madrid, líder en adjudicación MIR y ayudas sanitarias

Díaz Ayuso también ha celebrado que la Comunidad de Madrid se haya convertido en la primera región de España en adjudicar la totalidad de sus plazas de formación sanitaria especializada (MIR), con 1.939 puestos ofertados —46 más que en 2024— lo que supone el 16,2% del total nacional. De los 100 mejores MIR por nota, 39 han escogido hospitales públicos madrileños para completar su formación.

Por otro lado, se mantendrán hasta 2027 las ayudas directas de hasta 55 euros para la compra de gafas a menores de 14 años con miopía, hipermetropía o astigmatismo. Esta medida pionera en España ha beneficiado ya a más de 26.600 niños, y forma parte del acuerdo entre la Consejería de Sanidad y el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas.

La presidenta también ha confirmado la continuidad del Plan de Salud Bucodental para mayores de 80 años, que desde febrero de 2024 cubre tratamientos de caries y prótesis, con el objetivo de llegar a 360.000 beneficiarios.

Por último, se ha anunciado la convocatoria de un Concurso de Traslados y nuevos procesos de estabilización del personal estatutario cada dos años. En el caso de los médicos, será la primera convocatoria desde que la Comunidad asumió las competencias sanitarias en 2001.