El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández, ha anunciado hoy un aumento del 6 % en la cuantía mensual de la Tarjeta Familias, así como un incremento del 10 % en el umbral de ingresos para ser beneficiario de esta ayuda económica municipal destinada a hogares en situación de vulnerabilidad.
La medida tiene como objetivo reforzar la cobertura de necesidades básicas como alimentación, aseo e higiene, y ahora también incluye el transporte público. A partir del 1 de abril de 2025, las familias podrán recibir entre 146 y 735 euros mensuales, dependiendo de sus ingresos y el número de miembros del hogar.
El aumento en la ayuda responde a la necesidad de adaptar el importe a los precios actuales de la cesta de la compra, garantizando que las familias no pierdan poder adquisitivo. Además, el Ayuntamiento elevará el umbral de ingresos de los beneficiarios, permitiendo acceder a la ayuda a aquellas unidades familiares que no superen la Renta Mínima de Inserción (RMI) incrementada en un 50 %, lo que amplía el número de personas que podrán beneficiarse de la medida.
Desde su creación en 2020, la Tarjeta Familias ha demostrado ser una herramienta eficaz para garantizar la cobertura de necesidades esenciales de familias vulnerables. En 2024, el Ayuntamiento emitió un total de 8.698 tarjetas, con una inversión superior a los 10 millones de euros. Desde su implementación, se han concedido más de 37.000 tarjetas, sumando un total de 41 millones de euros invertidos en la medida.
Además, en noviembre de 2024, se incorporó una nueva mejora: la posibilidad de usar la tarjeta para pagar el abono de transporte público, lo que facilita el acceso a centros de salud, hospitales, escuelas, y fomenta la inclusión social y laboral.
El Ayuntamiento también ha centralizado la tramitación de la ayuda en cuatro oficinas estratégicamente ubicadas en los distritos de Tetuán, Puente de Vallecas, Ciudad Lineal y Usera. Este cambio busca aliviar la carga administrativa de los trabajadores sociales y permitirles centrarse en la intervención social.
Con estas medidas, el Ayuntamiento de Madrid continúa su compromiso de apoyar a las personas más vulnerables, garantizando una mayor integración y autonomía económica.

























Leave a Reply