El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde este jueves al acuerdo marco para la redacción de proyectos y estudios técnicos relacionados con las zonas verdes y la gestión del agua en la ciudad. Esta iniciativa, impulsada por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, busca optimizar los procedimientos administrativos y permitir una mayor eficiencia en la ejecución de obras y estudios técnicos. El acuerdo, anunciado por la vicealcaldesa Inma Sanz, tendrá una duración de cuatro años, comenzando en noviembre de 2025, y un valor estimado de 4,2 millones de euros.
El acuerdo está dividido en seis lotes, los cuales responden a criterios geográficos, las tipologías de obras requeridas o la singularidad de los parques históricos y forestales de la ciudad. En el caso de las zonas verdes, se establecen tres lotes divididos por zonas geográficas: el lote 1 cubre los distritos del noroeste de Madrid, el lote 2 corresponde a los distritos del noreste, y el lote 3 se encarga de la gestión en el sur de la ciudad.
Los otros tres lotes se centran en la gestión del agua y los parques históricos. El lote 4 está dedicado a las labores de saneamiento, depuración de aguas y tratamiento terciario en las estaciones regeneradoras de aguas residuales (ERAR), con actuaciones también en el río Manzanares. El lote 5 se enfoca en la reutilización de aguas para riego de zonas verdes y mantenimiento de viales, y el lote 6 abarca proyectos en parques históricos, viveros municipales y la Rosaleda del Parque del Oeste.
Este acuerdo marco permitirá que el Ayuntamiento de Madrid trabaje de manera más ágil y rentable en los proyectos de mejora y conservación de su infraestructura verde y la gestión eficiente del agua, contribuyendo a la sostenibilidad y calidad de vida en la ciudad.
Leave a Reply