El Ayuntamiento refuerza en un 30 % la Campaña de Desbroce tras las lluvias históricas de marzo

El Ayuntamiento de Madrid ha intensificado la Campaña de Desbroce 2025 con un incremento del 30 % en los medios humanos y materiales tras las históricas lluvias registradas en la capital durante el primer semestre del año. La medida, impulsada por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, tiene como objetivo reducir el riesgo de incendios y garantizar la seguridad y salubridad en los espacios urbanos.

Desde el inicio de la campaña hace un mes, se han completado ya labores de desbroce en 7,8 millones de metros cuadrados, lo que representa un 56 % de los 14 millones previstos. A este operativo se han destinado un total de 381 trabajadores y 96 equipos materiales, repartidos entre la Dirección General de Limpieza y Residuos (44 operarios y 20 máquinas) y la Dirección General de Zonas Verdes (337 operarios y 76 equipos).

El dispositivo ha clasificado las zonas de actuación en tres niveles de prioridad, atendiendo a su cercanía a las viviendas y al riesgo potencial de incendios. Las áreas próximas a edificios residenciales reciben atención prioritaria, seguidas de las situadas a menos de 20 metros y, en último lugar, las más alejadas.

Además del desbroce de solares, el plan de actuación contempla la limpieza de aceras, arroyos, zonas verdes, parterres y paseos interbloques. En estas labores se incluye la recogida de residuos y el recorte de la vegetación hasta una altura máxima de 7 centímetros, lo que favorece tanto la prevención de incendios como el mantenimiento ambiental.

Las zonas interbloques ya han sido desbrozadas en su totalidad, según datos actualizados al 13 de junio. Si se mantiene el actual ritmo de trabajo, la campaña podría concluir en un mes, es decir, en la mitad del plazo inicialmente estimado, aunque su evolución dependerá de factores meteorológicos como las altas temperaturas, que obligan a paralizar temporalmente las tareas por seguridad.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con el entorno urbano y la prevención de riesgos, adaptando sus recursos a unas condiciones climáticas excepcionales que han alterado el ritmo habitual de crecimiento de la vegetación en la ciudad.