El consejero Rodrigo visita la empresa Lignum Tech en Cuenca

La Comunidad de Madrid sigue apostando por la construcción industrializada como parte del Plan Vive, un modelo que ha revolucionado la edificación de viviendas en la región. Hoy, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha visitado la sede de Lignum Tech en Cuenca, una empresa clave en el suministro de materiales para los 107 pisos en construcción en Navalcarnero, parte del proyecto que está impulsando el Gobierno regional.

El consejero ha destacado que la construcción industrializada ha sido implementada en el 100% de las viviendas del Plan Vive, que ya ha entregado 3.000 hogares y tiene 5.500 más en fase de edificación o comercialización. Este innovador sistema permite reducir hasta un 30% los plazos de ejecución y garantiza viviendas energéticamente eficientes, con menos consumo de agua y energía, además de generar menos emisiones y residuos.

Rodrigo también ha explicado que este modelo introduce avances tecnológicos como la automatización, robotización y digitalización, lo que mejora los tiempos de entrega. De las 13.000 viviendas que la Comunidad de Madrid tiene previstas para esta legislatura, 8.500 ya utilizan esta metodología y se espera que las 4.500 pendientes de licitación, destinadas a jóvenes de hasta 35 años, también sigan este camino.

Otro de los beneficios de la construcción industrializada es la disminución de los elementos auxiliares en las obras, como los andamios, y la reducción de la ocupación de la vía pública, lo que contribuye a resolver la escasez de mano de obra cualificada en el sector. “Este sistema permite trabajar más rápido, con menos residuos y obteniendo mejores resultados”, ha resaltado Rodrigo.

Por último, el Gobierno regional está promoviendo la creación del primer y mayor hub de fabricación industrializada de España, con el objetivo de atraer a constructoras y promotoras al aprovechar los parques tecnológicos de la región y las sinergias en los campos de las comunicaciones, los servicios y la formación universitaria.

Con esta apuesta por la innovación, la Comunidad de Madrid continúa transformando el sector de la construcción y mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos.