El Gobierno Central le «debe» más de 10.000 millones a la Comunidad de Madrid

View of Real Casa de Correos (1768) in Madrid (Spain) from the north-west angle.

La Comunidad de Madrid cifra en más de 10.500 millones de euros la deuda del Gobierno central con la región por prestaciones y servicios públicos que no paga como le obliga el ordenamiento legal. Así lo ha denunciado la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, en un encuentro informativo en la sede de la Consejería.

Albert ha constatado que esta deuda repercute en los madrileños, por lo que ha reclamado un nuevo sistema de financiación autonómica “moderno y transparente”, que tenga en cuenta las diferencias entre CCAA pero que no produzca desequilibrios como los actuales, que convierten a Madrid, siendo la que más aporta, en una de las que menos recursos recibe por habitante.

Entre los incumplimientos, destaca el relativo a la Ley de Dependencia, donde el Estado está comprometido a sufragar el 50%, porcentaje que nunca alcanza, lo que eleva el coste para las arcas regionales en 2.430 millones de euros desde 2019.

En el caso de los fondos europeos, Madrid ha sido infrafinanciada, siendo la que menos recibe por habitante. El importe consignado hasta abril de 2025 ha sido de 3.242 millones, el 11,3% del total asignado a las CCAA, a pesar de que representa el 14,6% de la población nacional. Ese desajuste ha significado 950 millones que la región no ha percibido.