Inma Sanz reivindica “un Madrid en crecimiento y de éxito” en los ‘Desayunos Madrid’ de Europa Press

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha protagonizado este martes una nueva edición de los ‘Desayunos Madrid’ organizados por Europa Press, en un acto en el que ha sido presentada por el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida. En su intervención, Sanz ha defendido “un Madrid en crecimiento y de éxito colectivo” frente a quienes, en sus palabras, ofrecen “una visión triste y oscura” de la ciudad.

Durante su discurso, Sanz ha hecho un alegato a favor del progreso y la consolidación de Madrid como una de las grandes capitales globales, destacando factores como la baja fiscalidad, la eficiencia en los servicios públicos y la competitividad de sus infraestructuras. “Madrid es una ciudad con ganas de comerse el mundo y unas políticas que la han dejado ser libre”, ha afirmado.

La vicealcaldesa también ha abordado el problema de la crisis demográfica en Occidente, rechazando que sea “un maleficio irremediable”. Ha subrayado que en Madrid los nacimientos ya están cerca de superar los fallecimientos, gracias a políticas de conciliación y fomento de la natalidad impulsadas por el Ayuntamiento.

En cuanto al reto de la vivienda, Sanz ha defendido medidas como el desbloqueo de proyectos urbanísticos —que permitirán construir hasta 200.000 nuevas viviendas— y la ampliación del parque público de alquiler asequible, con la EMVS alcanzando los 10.000 pisos este año. Asimismo, ha insistido en la necesidad de que el crecimiento llegue a todos los barrios, evitando la aparición de guetos, y ha recordado que se han invertido más de 1.000 millones de euros en los distritos del sur y este durante los mandatos de Almeida.

Seguridad, equipamientos y videovigilancia

Sanz, que también ostenta la delegación de Seguridad y Emergencias, ha reafirmado que Madrid es “una ciudad segura”, aunque ha reconocido la existencia de desafíos como el aumento de reyertas, agresiones sexuales y fenómenos como la inquiokupación. Para hacer frente a estos problemas, ha anunciado la convocatoria de cerca de 1.000 nuevas plazas de Policía Municipal, que se suman a las más de 2.000 ya impulsadas en los últimos años, pese a las restricciones impuestas por el Gobierno central.

La vicealcaldesa ha detallado, además, la instalación de nuevos sistemas de videovigilancia en las plazas de Oporto y Jacinto Benavente, así como la renovación de los dispositivos en Tirso de Molina y AZCA. Estas acciones complementan las cámaras ya instaladas en otras zonas de la ciudad, con un 40 % colocadas durante los gobiernos de Almeida.

También ha reclamado al Gobierno de España más efectivos para la Policía Nacional y reformas legales para endurecer el Código Penal en casos de multirreincidencia, uso de menores en delitos graves, tráfico de drogas o la okupación, proponiendo que en estos casos se permita el desalojo en 48 horas.

Un futuro de crecimiento

Inma Sanz ha concluido su intervención destacando el papel de Madrid como “orgullosa capital de una de las naciones más importantes de la humanidad”, y ha augurado un futuro “brillante, lleno de prosperidad y crecimiento para todos”, sin perder la esencia de sus barrios, sus tradiciones y su carácter acogedor.