Por un lado, los nuevos complejos de Montecarmelo y Butarque, en la capital, Móstoles Pau 4 y Parla Residencial Este y, por otro, la reforma completa del dispositivo Cáceres (también en Madrid). Todos ellos se sumarán a los ya finalizados desde 2023 y que ya atienden a su población de referencia: Las Tablas (Madrid), Navalcarnero II, Parque Oeste (Alcorcón), Sevilla La Nueva, y el proyecto integral de ampliación del recurso Collado Villalba Pueblo.
Mientras tanto, continúan los trabajos de otros 24 recursos de Atención Primaria, nueve de ellos levantándose ya en la capital: Abrantes, Ensanche de Vallecas II, Fuencarral, Montecarmelo, Prosperidad, Puerta del Ángel, Quinta de los Molinos, Valdebebas y Valderribas. Y otros 11 en El Molar; Fuenlabrada (Barrio Hospital); Guadarrama; Leganés (Campo de Tiro); Pinto (La Tenería); Pozuelo de Alarcón (Cerro de los Gamos); San Sebastián de los Reyes (Dehesa Vieja); Soto del Henares (Torrejón de Ardoz); Tielmes; Valdemoro (Valdemoro 3), y Villaviciosa de Odón.
Además, la Comunidad de Madrid comenzará próximamente las obras de cinco nuevos centros de salud: San Isidro-Quince de Mayo, Alameda-Prado 30 y Palma Norte-Universidad (Madrid); Ensanche Sur, en Alcorcón, y Barrio de La Luna, en Rivas Vaciamadrid. A todos ellos se une la fase previa de construcción del futuro dispositivo Villamil, en la capital.
Infraestructuras hospitalarias
La sanidad pública madrileña también está reforzando sus infraestructuras hospitalarias, como el nuevo Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital José Germain de Leganés, que entró en funcionamiento este mes de septiembre, habiendo arrancado las obras (de 18 meses de duración) de su futuro hospital de día.
Otro proyecto prácticamente terminado es la nueva unidad de protonterapia del Hospital público Universitario de Fuenlabrada, que acogerá uno de los dos dispositivos de alta tecnología donados a la región por la Fundación Amancio Ortega. El otro se ubicará en la futura Ciudad de la Salud, que albergará el Hospital La Paz y la Universidad Autónoma de Madrid, y cuyos primeros trabajos se emprenderán en las próximas semanas.
Además, la Comunidad de Madrid ha iniciado la demolición del edificio de la residencia general del Hospital público 12 de Octubre; la ampliación y reforma del de Móstoles; la Fase 3 del Clínico San Carlos; la construcción, junto al Infanta Leonor, de un paso inferior bajo las vías ferroviarias que lo separan del barrio madrileño de Santa Eugenia, y la edificación del nuevo Hospital de Cuidados y Recuperación Funcional Sierra Norte, en Lozoyuela.
Otra de las grandes actuaciones previstas para 2026 en el ámbito de la sanidad pública será el inicio la reforma integral del Hospital público Gregorio Marañón de la capital, que se extenderá en un periodo de seis años con una inversión del Gobierno regional de más de 400 millones de euros. También está previsto que el próximo año comiencen las obras de ampliación del Hospital público Infantil Universitario Niño Jesús, así como el nuevo Centro de Salud Mental de Majadahonda.
Leave a Reply