La Comunidad de Madrid alcanza un récord histórico con 1.680 bomberos en activo

La Comunidad de Madrid ha alcanzado por primera vez en su historia los 1.680 bomberos en activo, tras la incorporación de 125 nuevos profesionales al Cuerpo de Bomberos autonómico. Estos efectivos se incorporarán a los 22 parques distribuidos estratégicamente por toda la región, justo antes del inicio de la campaña de verano.

Las nuevas incorporaciones se desplegarán en instalaciones como las de Las Rozas, Pozuelo de Alarcón, Collado Villalba, El Escorial, Tres Cantos, Móstoles, Alcalá de Henares, Fuenlabrada o Aranjuez, entre otras. Además, el Gobierno regional ha anunciado que hasta 2029 se incorporarán otras dos promociones que sumarán 535 nuevos bomberos, y se han iniciado los trámites para integrar el parque de Alcorcón, el único que todavía opera fuera de la estructura autonómica.

Los nuevos bomberos han superado un exigente periodo de formación de diez meses, con 918 horas lectivas que han incluido materias como extinción de incendios urbanos, industriales y forestales, intervenciones ante fenómenos naturales, accidentes de tráfico, manejo de sustancias peligrosas, rescates acuáticos o salvamentos en espacios confinados. Como novedad, también han recibido preparación específica en gestión del estrés y comunicación en situaciones de emergencia.

La formación se ha desarrollado en sedes como el Instituto de Formación Integral de Seguridad y Emergencias (IFISE), el Parque Central de Las Rozas, el Pantano de San Juan, el río Tajo o el Centro de Formación contra Incendios de Ilunion en Brunete. En total, han participado 349 docentes especializados.

Más de 18.000 intervenciones en 2024

Durante 2024, los bomberos de la Comunidad de Madrid realizaron un total de 18.900 intervenciones, de las cuales un 40% fueron asistencias técnicas, un 35% incendios y un 18% rescates. En concreto, los fuegos en viviendas supusieron un 58% del total de incendios, con 1.014 casos, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior.

Entre las actuaciones más destacadas figura el despliegue de ayuda a Valencia con motivo de la DANA del 29 de octubre de 2024. Hasta allí se trasladaron 200 efectivos del Cuerpo regional y del ERICAM, junto con una treintena de vehículos y un helicóptero de rescate, para participar en labores de búsqueda de desaparecidos, rescates, achiques y limpieza.

Con estas cifras, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con la seguridad y la respuesta ante emergencias, en un contexto de creciente complejidad de los desafíos ambientales y urbanos.