· Incluye seis espectáculos a cargo de compañías de España, Bélgica, Francia, Italia, Suiza y Canadá, además de la conferencia Los siete hilos invisibles, de Roberto Magro
· Se dedicará esta nueva entrega a la emoción, el asombro y la capacidad de reflexión que genera el arte circense
18 de noviembre de 2025.- La Comunidad de Madrid celebrará la segunda edición del festival de circo Riesgo, que tendrá lugar del 12 de febrero al 1 de marzo de 2026 en los Teatros del Canal, que reunirá seis espectáculos de acrobacia, malabarismo, teatro y música en directo, interpretados por compañías de España, Bélgica, Francia, Italia, Suiza y Canadá. Además, incluirá una conferencia destinada a profundizar en la emoción, el asombro y la capacidad de reflexión del arte circense.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha presentado hoy la programación del certamen junto a su directora artística, Eva Luna García Mauriño. “Este festival sigue apostando por públicos juveniles y adultos dispuestos a disfrutar de un universo en el que lo físico y lo poético conviven con lo íntimo y lo personal en una disciplina como es el circo”, ha señalado.
Riesgo 2026 arrancará con la compañía canadiense People Watching con Play Dead (Hacerse el muerto) en dos funciones, el 12 y 13 de febrero. Sus creadores llevan a cabo un experimento onírico en el que las disciplinas de cada artista (malabarismo, acrobacias o trapecio) se combinan, entrelazan y fusionan con poesía y humor.
Continuará el 14 y 15 de ese mes con Der Lauf (La carrera), de los belgas Les Vélocimanes Associés. Estrenado en 2018 en coproducción con el Cirque du Bout du Monde, su atmósfera surrealista está repleta de personajes
estrambóticos que realizan malabarismos de alto nivel.
Bürstner’s Club (19 y 20 de febrero) es la aportación española a la segunda edición de Riesgo. Es el primer proyecto de gran formato de los valencianos DelsAltres y está inspirado en la vida comunitaria de las compañías circenses itinerantes.
Los días 21 y 22 será el turno de Pandax, un espectáculo con estética de road movie a cargo de la compañía franco-suiza Cirque la Compagnie. El 26 y 27 llegarán los franceses Takakrôar con Si c’est sûr c’est pas peut-être (Si es seguro, no hay duda), una propuesta que fusiona música, teatro y circo y en la que el público podrá disfrutar de complejas acrobacias y grandes desafíos. Por último, Le complexe de l’autruche (El complejo del avestruz) de Collectif d’équilibristes, cerrará esta segunda edición el 28 de febrero y 1 de marzo.
Asimismo, Riesgo convocará este año al maestro internacional Roberto Magro, que ofrecerá la ponencia Los siete hilos invisibles, dedicada a los siete vectores que generan equilibrio en la escritura circense y que integran la técnica y el vocabulario en un paisaje definido por la coherencia de los elementos presentes en escena.
Más información en https://www.comunidad.madrid/cultura/oferta-cultural-ocio/riesgo-festival-circo-comunidad-madrid
























Leave a Reply