La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de 15 millones de euros para financiar obras de mejora en colegios públicos de 117 municipios con menos de 20.000 habitantes. La iniciativa, presentada hoy en el CEIP Nuestra Señora del Castillo de Perales de Tajuña, beneficiará a cerca de 50.000 alumnos de 150 centros educativos en localidades rurales.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, y el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, dieron a conocer esta medida del Gobierno regional, que se enmarca dentro del Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/26. Los fondos se destinarán a trabajos de conservación y mantenimiento de edificios e instalaciones educativas, incluyendo actuaciones en fachadas, cubiertas, sistemas de climatización, y la creación o reforma de espacios recreativos y deportivos.
García Martín destacó la importancia de estas ayudas, que contribuirán a mejorar la calidad educativa en las zonas rurales, favoreciendo la natalidad y la revitalización de estas áreas. “Esto también ayuda a atraer nuevas familias que elijan nuestros colegios para la educación de sus hijos”, señaló.
Por su parte, Viciana enfatizó la relevancia de este programa para garantizar que todos los estudiantes, independientemente de su lugar de residencia, cuenten con instalaciones de la más alta calidad.
El CEIP Nuestra Señora del Castillo, que será uno de los beneficiarios de esta iniciativa, también se ha sumado al Plan Regional contra las Drogas de la Comunidad de Madrid. Como parte de este programa, el colegio recibirá carteles-espejos que se distribuirán en institutos y centros educativos para concienciar a los jóvenes sobre los riesgos del consumo de sustancias.
Con esta inversión, el Gobierno regional reitera su compromiso con la educación y la mejora de las infraestructuras educativas en toda la Comunidad de Madrid, especialmente en los municipios más pequeños.
Leave a Reply