La Comunidad de Madrid ha anunciado la implementación de un sistema para garantizar el derecho al olvido de los ciudadanos sobre sus datos personales publicados en el Boletín Oficial regional (BOCM). Así lo ha comunicado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, durante su visita a la imprenta del BOCM ubicada en Alcobendas.
A partir de ahora, los ciudadanos podrán solicitar de manera sencilla que sus datos personales no sean vinculados a buscadores a través de un espacio web habilitado en la dirección www.bocm.es. Además, los usuarios también podrán presentar su solicitud por registro electrónico o de forma presencial. Aunque los datos no serán eliminados debido a su carácter oficial, se desactivará la opción de indexarlos en los buscadores, siempre que se cumplan los requisitos establecidos por la normativa vigente.
García Martín ha destacado la labor de los más de cien empleados del BOCM, que han logrado convertir a este organismo en un referente de la Administración “transparente” y “ágil”, permitiendo a los madrileños acceder a la información necesaria para hacer efectivos sus derechos de forma sencilla.
Desde el pasado 15 de enero, además de los formatos habituales PDF, HTML y EPUB, los anuncios del BOCM también están disponibles en formatos abiertos como XML y JSON.LD, los cuales son compatibles con sistemas como Google, Bing y modelos de Inteligencia Artificial, lo que facilita el acceso y comprensión de la información.
El BOCM sigue cumpliendo con su rol como vehículo de la Administración, publicando el año pasado un total de 81.579 páginas, 21.567 anuncios, 3.104 convenios de colaboración, 133 convenios colectivos, así como leyes y decretos. En cuanto a trabajos de impresión, sus máquinas produjeron 1.250.000 ejemplares de oposiciones de maestros, un millón de historiales académicos y más de 25.000 unidades semanales relacionadas con la sanidad pública, entre otros.
Leave a Reply