La Comunidad de Madrid ha convertido el centro Metrónomo en un referente para el desarrollo musical juvenil. Desde su apertura en 2020, este espacio de más de 500 metros cuadrados ha acogido más de 100.000 ensayos y ha prestado apoyo a 30.000 jóvenes músicos, con una media mensual que supera los 2.000 usos.
Ubicado en la calle Áncora de Madrid, Metrónomo ofrece acceso gratuito a solistas y bandas con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años. El centro dispone de diez salas de ensayo especializadas en géneros como la música contemporánea, clásica y electrónica, todas insonorizadas y equipadas con material profesional como mesas de mezclas, micrófonos, amplificadores y baterías. Además, cuenta con un estudio de grabación en el que se registraron 500 maquetas solo en el último año, gracias al apoyo de un técnico de sonido.
Gestionado por la Dirección General de Juventud, dependiente de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Metrónomo también ofrece asesoramiento gratuito y formación técnica sobre grabación, mezcla, masterización y producción musical, con especial atención a la música urbana.
El centro permanece abierto todos los días de la semana, de 10 a 23 horas, y también dispone de un espacio multiusos con un piano de cola, utilizado para ensayos de formaciones clásicas o como pequeño auditorio.
Cada año, Metrónomo organiza dos conciertos en el Centro Cultural Pilar Miró para visibilizar el talento emergente. El último tuvo lugar el pasado jueves y contó con la participación de las bandas Con Sin Salida, Tic Tag Toe, Danger $$$, Malo Será y Santiago de Aranda.
Los artistas programados para futuros conciertos y toda la información sobre el centro están disponibles en la página web oficial de la Comunidad de Madrid (www.comunidad.madrid/centros/metronomo) y en las redes sociales de Juventud.
Leave a Reply