La Comunidad de Madrid iniciará en marzo la automatización de la Línea 6 de Metro

La Comunidad de Madrid comenzará el próximo 9 de marzo los trabajos preliminares para la automatización de la Línea 6 de Metro, la más utilizada de la red, con más de 116 millones de pasajeros en 2024. Esta línea, que transporta una media de 40.000 personas al día, será la primera de la red en contar con conducción automática.

Las tareas previas a la automatización obligarán a adelantar la finalización del servicio de domingo a jueves a las 00:00 horas. Para facilitar la movilidad de los usuarios en ese horario, la Comunidad de Madrid ha establecido un sistema sustitutivo de autobuses gratuito, que cubrirá el recorrido en superficie entre las 23:30 y la 1:30. Los viernes y sábados se mantendrá el horario habitual de funcionamiento. Además, Metro llevará a cabo una campaña informativa en las estaciones de la L6 sobre este cambio de horario.

La renovación integral de la Línea 6, conocida como la Circular, dará comienzo en junio y se llevará a cabo en dos fases. La primera fase afectará al tramo suroeste, entre Moncloa y Méndez Álvaro, y se desarrollará entre junio y septiembre. La segunda fase, entre septiembre y diciembre, afectará al tramo noreste, de Moncloa a Legazpi. Durante este periodo, se ofrecerán alternativas de transporte gratuito para cubrir los trayectos afectados.

Estas intervenciones permitirán mejorar la fiabilidad de la línea, reducir incidencias en la vía y optimizar los tiempos de recorrido y los costes de mantenimiento. Con más de 23 kilómetros de longitud y 28 estaciones, la Línea 6 experimentará una transformación integral que beneficiará a los más de 116 millones de pasajeros que la utilizan anualmente.

Además, Metro realizará una encuesta para recabar propuestas sobre las alternativas de transporte durante las obras y habilitará espacios audiovisuales en las estaciones para que los ciudadanos puedan conocer cómo se desarrollarán las obras y cómo será la futura línea automática.