La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un innovador proyecto de investigación para eliminar residuos farmacéuticos en el agua utilizando plantas y microorganismos. Esta iniciativa, denominada Pharmaclean, está siendo desarrollada por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) en la finca El Encín de Alcalá de Henares.
El estudio surge como respuesta a la creciente contaminación de los ecosistemas acuáticos por la presencia de fármacos como antibióticos, hormonas, analgésicos y antidepresivos. Se estima que entre el 30 % y el 90 % de los medicamentos consumidos por humanos y animales son excretados sin metabolizar, lo que provoca su acumulación en ríos y suelos, afectando gravemente a la fauna y flora.
Un sistema dual para la depuración del agua
Para abordar esta problemática, los investigadores están aplicando un sistema dual de depuración en la finca El Encín. Por un lado, se emplean plantas acuáticas como Typha dominguensis y Lemna minor, capaces de absorber metales pesados y moléculas orgánicas a través de sus raíces sumergidas. Gracias a este método, se están eliminando del río Manzanares compuestos como el analgésico paracetamol y el antihistamínico cetirizina sin necesidad de utilizar productos químicos.
Por otro lado, el proyecto incorpora microorganismos sintéticos ensamblados en laboratorio, los cuales se adhieren a un sistema de rotobiorreactores (dispositivos con discos rotatorios) que facilitan la metabolización de los residuos farmacéuticos presentes en el agua.
Monitorización y sostenibilidad
El estudio también contempla un sistema de monitorización continua que evalúa la calidad del agua tratada, así como el estado de las plantas acuáticas y los microorganismos empleados. Los resultados obtenidos podrían contribuir a la regeneración de los caudales antes de su vertido en las redes de saneamiento y ayudar a preservar los ecosistemas acuáticos.
Con iniciativas como Pharmaclean, la Comunidad de Madrid busca avanzar en soluciones sostenibles para la descontaminación del agua y la protección del medio ambiente, impulsando tecnologías innovadoras que permitan mitigar el impacto de los residuos farmacéuticos en los recursos hídricos.
Leave a Reply