· Madrid encabeza el mercado laboral en términos mensuales, con 49.500, y anuales, con 102.136, el equivalente a 280 nuevos cada día
· La cifra de parados cae un -4% el último año, con 280.337, la más baja en un mes de octubre desde 2007
·Los autónomos alcanzan su récord de la serie histórica hasta llegar a 438.548
4 de noviembre de 2025.- La Comunidad de Madrid lidera la creación de empleo en España tanto en el último año, con 102.136 nuevos trabajadores, como en el mes de octubre, con 49.500, el 35% del total nacional. En el intermensual, el aumento es de un +1,3%, seis décimas más que el conjunto del país. Con todo ello, el número de afiliados se sitúa en 3.829.227, la mayor cifra de la serie histórica.
En términos interanuales el incremento es del +2,7%, tres décimas más que la media estatal. Con este crecimiento, Madrid ha generado el 20% de los nuevos empleos en España en el último año, lo que equivale a 280 diarios de media.
Además, el número de autónomos aumenta en 5.842, un +1,4% respecto al año anterior y en 3.065 (+0,7%) si se compara con el mes de septiembre, ambos guarismos por encima del dato nacional. Así, los trabajadores por cuenta propia llegan a 438.548, la cifra más alta de la historia.
Las estadísticas publicadas hoy por el Ministerio de Trabajo reflejan que el paro se ha reducido un -4% (11.737 personas) respecto 2024, con 280.337 desempleados, el nivel más bajo para un mes de octubre desde 2007. Y por decimonoveno mes consecutivo los madrileños que no tienen trabajo están por debajo de los 300.000.
En el último año, el paro ha bajado en ambos sexos, -4,9% entre las mujeres y – 3,4% en hombres, descendiendo también en todos los tramos de edad: menores de 30 años (-2,4%); de 30 a 54 años (-6,4%), y mayores de 55 (-1,1%). Una caída que también se produce en todos los sectores: Agricultura (-15,8%), Construcción (-10,8%), Industria (-5,2%) y Servicios (-2,8%).


























Leave a Reply