La Comunidad de Madrid ofrece ayudas a ganaderos para prevenir ataques de lobos

La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas destinadas a los ganaderos para prevenir los ataques de lobos ibéricos, una medida que busca garantizar la convivencia de esta especie protegida con las ganaderías regionales. El Ejecutivo autonómico ha duplicado este año la inversión, alcanzando los 200.000 euros, frente a los 100.000 euros de la convocatoria anterior.

Las ayudas estarán disponibles para los propietarios de explotaciones inscritas en el Registro General, ubicadas en 68 municipios de la región donde se ha constatado un riesgo significativo de ataques. Los beneficiarios podrán recibir hasta 4.500 euros por propietario, con una subvención que cubrirá hasta el 100% del gasto realizado en medidas preventivas, como la instalación de vallados fijos, electrificados o portátiles, y la combinación de estos con pastores eléctricos. Además, se podrán adquirir collares GPS para los animales y perros protectores como el mastín español o del Pirineo, así como cubrir sus gastos veterinarios, alimentación y seguros.

Las solicitudes se podrán realizar de manera telemática hasta el próximo 9 de abril, con una fecha límite para las mejoras hasta el 15 de septiembre de 2025. Las ayudas se concederán por orden de puntuación hasta agotar el crédito disponible.

Según los datos más recientes, la Comunidad de Madrid es una de las regiones con menor número de ataques de lobos en España, con 877 incidentes registrados en los últimos cinco años, lo que equivale a una media de 175 ataques anuales. En la actualidad, se han detectado cinco manadas de lobos en la región, con un total aproximado de 30 ejemplares.

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos para controlar la presencia del lobo ibérico en la región, que, a pesar de ser una especie protegida por la legislación europea, puede ser gestionada cinegéticamente en ciertas áreas del norte de España, tras la reciente enmienda aprobada en el Congreso de los Diputados.

Las solicitudes pueden realizarse a través del sitio web de la Comunidad de Madrid, donde los interesados encontrarán todos los detalles sobre la convocatoria y los requisitos necesarios.