La Comunidad de Madrid patenta una fórmula de bellotas in vitro con aplicaciones farmacéuticas y cosméticas

El Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) ha logrado una patente innovadora que podría transformar sectores farmacéutico y cosmético. Durante cinco años, un grupo de científicas del IMIDRA ha investigado el cultivo en laboratorio de tejidos de alcornoque y encina, obteniendo una fórmula de bellotas in vitro con propiedades destacadas.

El material vegetal resultante mantiene casi todas las propiedades nutricionales de los frutos maduros, siendo especialmente rico en compuestos de polifenoles, conocidos por su alto poder antioxidante. Estas propiedades lo hacen idóneo para su aplicación en la fabricación de medicamentos y productos cosméticos. Además, las bellotas presentan una concentración significativa de GABA (ácido gamma aminobutírico), un aminoácido utilizado en la alimentación animal, lo que abre la puerta a su incorporación en piensos y suplementos para ganado, beneficiando económicamente a este sector.

Este hallazgo, denominado LABellota, ha sido el resultado de años de trabajo en equipo, y se prevé que continúe en las próximas fases del proyecto, con la definición de las condiciones de fabricación de combinaciones bioactivas específicas. Las empresas interesadas en participar en su desarrollo podrán acceder a la exclusiva metodología de fabricación, lo que les brindará una ventaja competitiva única.

El Ejecutivo regional tiene como objetivo difundir los resultados de este estudio para facilitar la transferencia de conocimiento a las empresas, apoyando la reducción de riesgos en las fases de desarrollo y potenciando la escalabilidad de la producción a nivel industrial.