La Comunidad de Madrid promueve el empleo entre jóvenes en riesgo de exclusión

La Comunidad de Madrid promueve el empleo entre los jóvenes en riesgo de exclusión social mediante programas profesionales que se imparten en las Unidades públicas de Formación e Inserción Laboral (UFIL). Así lo ha señalado hoy el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, durante su visita a la de Sierra Palomeras, en el distrito de Moratalaz de la capital, una de las 10 que funcionan en la región y en las que estudian 677 alumnos.

Estos talleres están dirigidos a jóvenes entre 16 y 19 años en situación de riesgo social, absentismo o inadaptación al medio escolar que no han podido titular en la Educación Secundaria Obligatoria ni en Formación Profesional. La duración del aprendizaje oscila entre las 1.000 y las 1.900 horas para adaptarlo a las necesidades del alumno, y una vez completado le permite obtener el certificado de profesionalidad de nivel 1.

Los destinatarios pueden elegir entre 12 perfiles profesionales como fontanería, calefacción-climatización, operaciones básicas de cocina, servicios auxiliares de peluquería y estética, operaciones auxiliares de instalaciones electrotécnicas, trabajos de carpintería y mueble, restauración y bar, actividades auxiliares en viveros, jardines, centros de jardinería, etc.