La Comunidad de Madrid Reforma la Regulación de Centros Sanitarios

La Comunidad de Madrid está en las etapas finales de la reforma que tiene como objetivo actualizar y mejorar la regulación de los centros y servicios sanitarios, tanto públicos como privados, en la región. El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la publicación del nuevo proyecto de Decreto en el Portal de Transparencia, un paso crucial para su implementación.

La reforma tiene como principal objetivo mejorar la atención sanitaria a los ciudadanos y reforzar su seguridad jurídica y protección, al mismo tiempo que se ajusta a las necesidades de los profesionales del sector. La nueva normativa también introduce importantes cambios en el régimen jurídico y el procedimiento de autorización y registro de los centros sanitarios.

Una de las medidas destacadas es la incorporación de los requisitos mínimos para la práctica de la telemedicina en varias disciplinas, como psicología y fisioterapia. Además, el Decreto establece un control más estricto sobre la publicidad sanitaria, con el fin de garantizar que las campañas publicitarias sean éticas, basadas en evidencia científica y exentas de prácticas comerciales engañosas, como los descuentos no justificados.

El proyecto también aborda la regulación de los programas de garantía de calidad para las radiaciones ionizantes, como las utilizadas en equipos de rayos X, y detalla los servicios complementarios que pueden ofrecerse en establecimientos del sector, como clínicas dentales y de estética.

Una de las mejoras más relevantes es la extensión del plazo de autorización y registro de centros y servicios sanitarios, que pasa de 8 a 10 años. Además, se han reducido los plazos administrativos para la apertura de complejos sanitarios públicos o privados y se ha disminuido en un 40% la documentación requerida para su solicitud.

El nuevo Decreto también adapta la legislación autonómica a la normativa estatal y europea, y amplía el procedimiento de declaración responsable a universidades y empresas que deseen realizar actividades sanitarias. Esta actualización, que modifica la legislación aprobada en 2003 y revisada en 2018 y 2023, refuerza el compromiso de la Comunidad de Madrid con la mejora continua del sistema sanitario y con la garantía de la calidad y la transparencia en los servicios ofrecidos.