·El Gobierno autonómico trabaja en dos nuevas leyes para ayudar a la empresa familiar y reducir la hiperregulación
·También impulsará el Plan de Revitalización del Pequeño Comercio 2024-2027, con una inversión de 20 millones
·El 99,7% de las 512.000 compañías en la región son Pymes o micropymes
24 de noviembre de 2025.- La Comunidad de Madrid reforzará en 2026 su apoyo a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) con medidas para impulsar su competitividad y crecimiento, como la nueva Ley de apoyo a la empresa familiar, que contemplará deducciones fiscales y ayudas específicas para planes de sucesión y modernización; la Ley contra la Hiperregulación, que eliminará trabas administrativas, o el desarrollo del Plan de Revitalización del Pequeño Comercio 2024-2027, en el que el Ejecutivo autonómico invierte 20 millones de euros.
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha clausurado hoy la entrega de los Premios Pyme Expansión-IFEMA 2025, donde ha elogiado el papel de los empresarios “que madrugan cada día para atender sus negocios”. A su juicio, son unos ·auténticos héroes que arriesgan su patrimonio y el de sus familias para pagar las nóminas, cuadrar las cuentas y dar los mejores servicios y productos a los clientes”.
Albert ha destacado que Madrid se ha consolidado como la región líder en creación de sociedades, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Así, solo en septiembre se fundaron 2.159 empresas, el 23,3% de todas las
constituidas en España, y en lo que va de año suma 20.847 nuevas, el 22,3% del total nacional, con un crecimiento anual del 5,7% y una media de 76 negocios nuevos diarios, que la posicionan como el destino preferido de inversores.
También ha recordado que el 99,7% de las 512.000 compañías madrileñas son Pymes, de las que el 94,06% son micropymes (menos de 10 trabajadores), en total 485.706 negocios. En su opinión, la mejor manera de apoyarlas es “apostar por una política económica enfocada a reducir la burocracia, agilizar los trámites,
rebajar la fiscalidad y fomentar la colaboración”.

























Leave a Reply