La Comunidad De Madrid reúne a 400 alumnos en la IV cometición de minisatélites CANSAT

La Comunidad de Madrid ha dado inicio a la IV edición de la competición CanSat, un proyecto educativo europeo que fomenta la creatividad y el conocimiento de la ciencia y la tecnología en los estudiantes. Este evento ha reunido a 400 alumnos de 45 centros escolares de la región, quienes han tenido la oportunidad de diseñar, construir y lanzar prototipos de minisatélites del tamaño de una lata de refresco.

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha asistido al lanzamiento de los prototipos en el aeródromo de Brunete, donde más de 70 equipos de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional se han enfrentado al desafío de transmitir datos de presión y temperatura a través de telemetría durante el descenso de sus minisatélites.

CanSat, coordinado en España por el Parque de las Ciencias de Granada, es una iniciativa de la Agencia Espacial Europea que busca que los estudiantes apliquen conocimientos teóricos de Física, Tecnología y Programación en un reto real. El desafío principal para los participantes es integrar en el contenedor del minisatélite elementos esenciales de un satélite real, como los sensores, la fuente de alimentación de energía y el sistema de comunicación. Una vez completado, el dispositivo es lanzado desde una altura aproximada de un kilómetro utilizando diferentes modalidades, como paratrike, cohete, avión ultraligero o globo aerostático.

Tras esta jornada de lanzamientos, se seleccionarán los 20 equipos más destacados por su misión científica, complejidad técnica, difusión y patrocinio, así como aquellos que hayan sobresalido en la superación de dificultades. Estos equipos tendrán la oportunidad de presentar sus conclusiones ante un jurado formado por representantes de instituciones públicas y empresas del sector aeronáutico y espacial.

El equipo ganador de la fase regional competirá en el campeonato nacional, que se celebrará en Verín (Orense) los próximos 13 y 14 de mayo. De este evento saldrá el representante de España, quien viajará a los Países Bajos para realizar el curso Ingeniero espacial por un día en el Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espacial de la Agencia Espacial Europea.

Además, los docentes de la Comunidad de Madrid participan en una formación de 30 horas para adquirir los conocimientos técnicos y de programación necesarios para apoyar a los estudiantes en la creación y lanzamiento de sus minisatélites.

Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid continúa apostando por el impulso de la educación STEM, promoviendo la innovación y la excelencia en las nuevas generaciones de científicos y tecnólogos.