La Comunidad de Madrid ha dado un paso decisivo en la protección digital y el fomento de la innovación al firmar un acuerdo de colaboración con CIONET Working, una destacada red de directivos de Tecnologías de la Información. Este convenio permitirá la organización del Cyber Quest 2026, un evento de referencia que reunirá a los principales expertos en ciberseguridad en el Centro de Innovación Digitaliza Madrid, ubicado en la sede de la Consejería de Digitalización.
El acuerdo, suscrito por el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, y el representante de CIONET, Juan Carlos Fouz, tiene una vigencia inicial de tres años y busca fortalecer el entorno digital seguro e innovador de la región. A través de jornadas y actividades en distintos municipios, se promoverá la concienciación y capacitación en ciberseguridad tanto en el sector público como en el privado.
Además, este convenio contempla la elaboración de un libro blanco que analizará el impacto de la normativa europea NIS2 en el ámbito empresarial madrileño. López-Valverde destacó que «el impulso de la digitalización segura es clave para la competitividad y el crecimiento económico, y este acuerdo nos permitirá generar talento y oportunidades en un sector estratégico.»
Con esta alianza, la Comunidad de Madrid refuerza su posición como líder en innovación tecnológica y protección digital, consolidando su compromiso con la ciberseguridad y la transformación digital.
Leave a Reply