La Comunidad de Madrid ha liderado la inversión extranjera en 2017 tras atraer 14.520 millones de euros, la mayor cifra desde 2011, lo que supone el 61,1 % del total llegado a España, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Economía y Competitividad. En España, la inversión foránea en 2017 ha alcanzado los 23.757 millones.
La inversión extranjera en la Comunidad de Madrid en 2017 se ha incrementado en 2.879,7 millones de euros con respecto a 2016, lo que supone un incremento del 24,7 %. De esta manera, la Comunidad de Madrid consiguió casi 48 puntos más de inversión extranjera que la segunda comunidad autónoma española, Cataluña, que recibió el 13,0 % del total, y 50 puntos más que la tercera región, País Vasco, que recibió el 11,0 %.
La cuarta región es la Comunidad Valenciana, con el 4,9 %, y la quinta Andalucía, con el 1,8 %. Por otra parte, los datos aportados por el Ministerio dejan sin asignar a ninguna comunidad autónoma el 3,6 %.
En cuanto al origen de la inversión en la Comunidad de Madrid en lo que va de año, el 38,1 % de la misma procede de Luxemburgo, seguido de Países Bajos, con el 21,3 %; Reino Unido, con el 15,8 %; Francia, con el 6,5 %; y Alemania, con el 4,2 %. Los principales sectores donde recae la inversión extranjera son Actividades Inmobiliarias (16,9 %), Servicios Financieros, excepto seguros y fondos de pensión (11,0 %), Telecomunicaciones (9,0 %), Fabricación de otros productos no metálicos (7,8 %) e Ingeniería Civil (6,9 %).
LA COMUNIDAD ACUMULA EL 80,7 % EN EL CUARTO TRIMESTRE
En lo que respecta al cuarto trimestre de 2017, la Comunidad de Madrid ha atraído 5.595,6 millones de inversión extranjera, lo que representa el 80,7 % del total nacional. Esto supone un incremento de la inversión en la Comunidad del 9,7 % con respecto al tercer trimestre de 2016. En este cuarto trimestre, Cataluña ha recibido un 13,1 %, Andalucía un 1,4 % y País Vasco un 0,1 %.
Desde que comenzó la crisis en 2008, la Comunidad de Madrid concentra el 57,2 % de toda la inversión extranjera en España, gracias a la confianza que inspira la región madrileña. En el mismo periodo, Cataluña recibió el 16,9 %, Andalucía el 2,5 % y País Vasco el 4,3 %.
Leave a Reply