La nueva ampliación de la Línea 3 de Metro refuerza la conexión entre el sur de Madrid y la capital

La Comunidad de Madrid ha inaugurado hoy la ampliación de la Línea 3 de Metro hasta la estación de El Casar, en Getafe, consolidando así el primer gran crecimiento de la red en la última década. Con esta actuación, MetroSur (L12) cuenta ya con un segundo enlace directo con la capital, lo que beneficiará a cerca de un millón de habitantes del sur de la región, especialmente de Alcorcón, Fuenlabrada, Leganés y Móstoles.

La obra, que ha supuesto una inversión de 129 millones de euros, ha permitido la construcción de un nuevo tramo de 2,6 kilómetros de túnel, ejecutado mediante una combinación del método tradicional de pico y pala y una innovadora técnica de excavación secuencial, empleada por primera vez en Madrid.

La estación de El Casar se ha transformado en un punto intermodal estratégico donde confluyen el Metro, la línea C3 de Cercanías-Renfe y varias líneas de autobuses interurbanos (447 y N807). Además, cuenta con un aparcamiento disuasorio gratuito de 565 plazas, equipado con puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Se estima que esta ampliación dará servicio a unos 35.000 pasajeros diarios, ofreciendo un importante ahorro de tiempo y mejorando la movilidad en una zona con alta densidad poblacional. La estación ha sido renovada para garantizar la accesibilidad, con seis escaleras mecánicas, tres ascensores y un amplio vestíbulo de 670 metros cuadrados decorado con un mural de la artista Almudena Robledano, que representa a Don Quijote y Sancho Panza como homenaje al barrio de Los Molinos.

Este proyecto, cofinanciado con fondos europeos, se suma a los planes del Gobierno regional para seguir ampliando la red. Actualmente están en marcha las obras de prolongación de la Línea 11 entre Plaza Elíptica y Conde de Casal, así como la futura ampliación de la Línea 5 hasta el Aeropuerto de Barajas. También se encuentra en redacción el proyecto de una nueva línea para dar servicio a Madrid Nuevo Norte.

Además, se ha anunciado la automatización de la Línea 6, que permitirá mejorar la frecuencia de paso hasta reducirla a dos minutos y multiplicará por cinco la regularidad del servicio.

Con más de 715 millones de viajeros en 2024, el Metro de Madrid sigue batiendo récords de uso y posicionándose como uno de los sistemas de transporte público más eficientes del mundo.