Los gobiernos locales, actores clave en la respuesta al acceso a la vivienda

Los gobiernos locales juegan un papel fundamental en la respuesta al problema de acceso a la vivienda en España. Así lo ha destacado esta mañana el secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Luis Martínez-Sicluna, en la jornada Actuación de los entes instrumentales públicos frente a la situación de emergencia habitacional.

Martínez-Sicluna ha subrayado la plena disposición de la FEMP a colaborar con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MVAU) en la elaboración del futuro Plan Estatal de Vivienda, destacando que la cooperación entre administraciones y la participación de todos los agentes del sector son clave para ofrecer soluciones efectivas.

Durante el encuentro, en el que también han participado el secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura del MVAU, Iñaqui Carnicero, y el vicepresidente de la Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS), José María Escolástico Sánchez, se han identificado cinco frentes prioritarios en los que es necesario actuar:

  • Parque público de vivienda: garantizar el acceso a vivienda para los colectivos más vulnerables.
  • Presión turística: mitigar el impacto del turismo en el mercado de alquiler.
  • Accesibilidad: adaptar las viviendas para personas con discapacidad y prever necesidades futuras ante el envejecimiento poblacional.
  • Flexibilización de procedimientos urbanísticos: simplificar los trámites administrativos en construcción y rehabilitación.
  • Adaptación climática: preparar las ciudades para enfrentar fenómenos climáticos extremos.

Propuestas y líneas de trabajo

La FEMP ya trabaja en estos ámbitos a través de distintos grupos, como el de viviendas de uso turístico, que analiza soluciones aplicadas por diversos ayuntamientos. Además, la entidad está elaborando un documento con recomendaciones para mejorar los procesos administrativos, especialmente en lo relativo a la concesión de licencias.

La jornada, celebrada en la sede de la FEMP, ha contado con la participación de expertos en Derecho Administrativo de las universidades de Zaragoza y Autónoma de Madrid, así como responsables de empresas municipales de vivienda y miembros de AVS. Durante el encuentro, se han analizado las causas de la emergencia habitacional y las posibles soluciones desde el ámbito jurídico, económico y financiero.

La necesidad de una respuesta coordinada entre administraciones y el refuerzo de la gestión pública han sido las principales conclusiones de una jornada que pone de manifiesto el papel clave de los municipios en la búsqueda de soluciones al acceso a la vivienda en España.