El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el proyecto de remodelación del paseo de Federico García Lorca, ubicado en el casco histórico de Villa de Vallecas. La intervención, que comenzará esta primavera y se extenderá hasta la primavera de 2026, tiene un presupuesto de 1,9 millones de euros y será ejecutada por el Área de Obras y Equipamientos.
La remodelación abarca una superficie de más de 10.400 m² y contempla varias mejoras significativas en la zona. Se reconfigurarán los parterres existentes, se renovarán los pavimentos, y se instalarán nuevas áreas de juego y una zona biosaludable. Además, se mejorará la conexión con el centro de mayores Villa de Vallecas, potenciando la accesibilidad y fomentando un uso más dinámico del espacio público.
Uno de los aspectos destacados del proyecto es la apuesta por la figura de Federico García Lorca. Los nuevos pavimentos contarán con diseños que remiten a elementos recurrentes en su obra, como la luna, y algunos pasajes literarios del poeta se integrarán en el pavimento al estilo de las calles del barrio de las Letras. Además, se instalarán 16 nuevos árboles y se respetarán los existentes, con el objetivo de crear un entorno más verde y accesible.
El mobiliario urbano también se actualizará con bancos, mesas y sillas, así como equipamiento para las áreas de juego y la zona biosaludable, que incluirá una rueda de estiramientos, un corredor aéreo y unidades de pedales de mano. Se instalarán 54 luminarias LED de alta eficiencia energética, contribuyendo a la sostenibilidad del proyecto.
Estas mejoras se suman a las realizadas en otros barrios históricos de Madrid, como El Pardo, Carabanchel, Hortaleza y Vicálvaro, dentro del programa de mejora de aceras y accesibilidad iniciado en 2020. Desde entonces, el Ayuntamiento ha renovado 1.281 calles en los 21 distritos de la ciudad, mejorando la movilidad y seguridad de los ciudadanos.
La remodelación del paseo de Federico García Lorca no solo representa una mejora para los vecinos de Villa de Vallecas, sino que también pone en valor el patrimonio cultural y social del barrio, creando un espacio más accesible y moderno para el disfrute de todos.
Leave a Reply