Madrid cierra el proyecto VISIBLE para descarbonizar la construcción

Madrid ha acogido este miércoles el evento final del proyecto VISIBLE, impulsado por la red C40 Cities, cuyo objetivo ha sido promover la descarbonización del sector de la construcción en las ciudades. La jornada, celebrada en el auditorio Caja de Música de CentroCentro, ha contado con la participación del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien ha subrayado el compromiso de la capital para construir viviendas de manera eficiente, inteligente y saludable.

Este evento pone fin a un proyecto de dos años que ha reunido a las ciudades de Londres, Oslo y Madrid, en calidad de ciudades piloto, con el fin de compartir experiencias y aprendizajes sobre la construcción, renovación y operación de edificios sostenibles. Durante la jornada, Almeida destacó la importancia de la descarbonización del sector y explicó que rehabilitar no solo consiste en modernizar, sino en reducir la huella de carbono y mejorar la calidad del aire en las ciudades.

El alcalde resaltó la estrategia integral «Transforma Madrid», que incluye el Plan Adapta, centrado en la vivienda, el Plan Rehabilita, enfocado en los edificios, y el Plan Transforma Tu Barrio, que aborda la sostenibilidad de los conjuntos urbanos. «El entorno construido es clave para reducir emisiones y mejorar la calidad de vida urbana», añadió.

Entre las buenas prácticas destacadas por el proyecto, se encuentran la construcción del centro cultural y biblioteca de Butarque (Villaverde), realizado con materiales sostenibles como la madera, y la promoción «Iberia Loreto» en el distrito de Barajas, impulsada por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid). Esta última se caracteriza por el uso de la madera en la construcción, una alternativa más ecológica y con una huella de carbono significativamente menor que el hormigón.

Además, el proyecto ha incluido la puesta en marcha de la iniciativa TANDEM, que ha capacitado a personas vulnerables en técnicas de rehabilitación sostenible a través de un programa de formación práctica en Villaverde y Puente de Vallecas.

La jornada también incluyó una mesa redonda con representantes de instituciones europeas, como el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y el Ayuntamiento de Londres, quienes intercambiaron ideas sobre cómo lograr una descarbonización equitativa en el sector de la construcción. Este seminario de tres días ha abordado temas como la construcción limpia, el empleo verde y la contratación pública responsable.

C40 Cities, la red que coordina el proyecto, agrupa a grandes ciudades de todo el mundo con el propósito de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse a los efectos del cambio climático. La Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, que incluye la Hoja de Ruta hacia la neutralidad climática en 2050, refleja el compromiso de la capital con la sostenibilidad, con el objetivo de reducir las emisiones en un 65% respecto a los niveles de 1990.

Este evento pone en evidencia el papel crucial de la colaboración internacional y el intercambio de buenas prácticas en la lucha por un futuro más sostenible para las ciudades del mundo.