Madrid conmemora los 50 años del Parque de Bomberos de Alcalá

La Comunidad de Madrid ha celebrado hoy el 50º aniversario del Parque de Bomberos de Alcalá de Henares, el más activo de toda la región, con un acto institucional en el que se ha descubierto un mural conmemorativo obra del reconocido artista urbano Sfhir. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha presidido el evento, que ha tenido lugar en la fachada norte de la torre de maniobras del parque.

La pintura, que muestra a un bombero sujetando una manguera de la que brota agua, pretende rendir homenaje a estos profesionales, subrayando su valentía, dedicación y servicio a la ciudadanía a lo largo de cinco décadas. El autor, ganador del premio al mejor mural del mundo, es uno de los referentes internacionales del arte urbano.

Desde su creación en 1975 e integración en el Cuerpo regional en 1998, el parque de Alcalá de Henares ha destacado por su intensa actividad operativa. En los últimos cinco años ha sido el que más intervenciones ha realizado en toda la Comunidad, con una media anual de cerca de 1.600 servicios y un total de 1.636 solo en el año 2024.

Actualmente, este parque cuenta con una plantilla de 82 profesionales y 16 vehículos que prestan cobertura a 17 municipios, atendiendo a una población de más de 280.000 personas. Además de la ciudad complutense, el área de actuación incluye Anchuelo, Camarma de Esteruelas, Corpa, Daganzo de Arriba, Fresno de Torote, Meco, Nuevo Baztán, Pezuela de las Torres, Ribatejada, Santorcaz, Los Santos de la Humosa, Torres de la Alameda, Valdeavero, Valverde de Alcalá, Pozuelo del Rey y Villalbilla.

Durante su visita, el consejero Novillo también ha recorrido las exposiciones organizadas para conmemorar la efeméride, que incluyen vehículos históricos, fotografías y antiguos equipos técnicos. Estas muestras permiten apreciar la evolución de los medios utilizados por los bomberos desde sus inicios hasta la actualidad, así como las dificultades a las que se enfrentaban en el pasado ante la falta de recursos con los que hoy sí cuentan.

La Comunidad de Madrid ha querido, con este acto, destacar el papel esencial de los servicios de emergencia en la protección y seguridad de los ciudadanos, poniendo en valor una trayectoria de esfuerzo, entrega y profesionalidad.