Madrid destina 120 millones a mejorar servicios e infraestructuras en 128 municipios

La Comunidad de Madrid destinará 120 millones de euros a la mejora de infraestructuras y servicios públicos en 128 municipios de la región, con especial atención a los de menor tamaño. Las actuaciones, enmarcadas en el Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/2026, impactarán directamente en el 70% de las localidades madrileñas y beneficiarán a cerca de dos millones de habitantes.

Así lo ha anunciado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, durante un acto celebrado en la Real Casa de Correos. García Martín ha destacado que estas inversiones, gestionadas por la empresa pública Planifica Madrid, pretenden “fomentar la cooperación entre municipios, promover su desarrollo económico y garantizar la prestación de servicios esenciales, independientemente de dónde se viva”.

Nuevos parques de bomberos, centros sociales y equipamientos de emergencia

Entre los 30 proyectos destacados figuran la construcción de cinco nuevos parques de bomberos en Villanueva de la Cañada, Villarejo de Salvanés, Cobeña, Loeches y Torrejón de Ardoz, con una inversión conjunta de 27 millones. También se creará un Centro Unificado de Protección Civil y Emergencias en El Álamo, con 3,3 millones de euros, que integrará Policía Local, Protección Civil y SUMMA 112.

Además, Robledillo de la Jara, Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago contarán con nuevos recursos sociales para la atención a personas mayores. En la misma línea, se habilitarán nuevas sedes para los servicios sociales y de empleo de las mancomunidades de El Alberche y Sierra Norte, ubicadas en Lozoyuela, Piñuécar-Gandullas y Sevilla la Nueva.

Mejoras en movilidad, medio ambiente y servicios rurales

En materia de movilidad, se construirán dos aparcamientos disuasorios en Torrelodones y Prádena del Rincón, con una inversión de 14,4 millones, así como un carril multifuncional entre Ambite, Olmeda de las Fuentes y Villar del Olmo. También se mejorarán caminos rurales y se crearán dos nuevas vías ciclistas por valor de 9,7 millones, beneficiando a municipios como Arroyomolinos, Colmenarejo, Galapagar o San Lorenzo de El Escorial.

La inversión incluye 12,2 millones para instalaciones deportivas y medioambientales, como un centro de atletismo en El Escorial y una vía verde en la Sierra Oeste.

Para luchar contra la despoblación, se destinarán 16 millones a la ampliación de la residencia de mayores en Robledillo de la Jara y del centro de atención en Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago.

Impulso al sector agroalimentario y nuevos equipamientos culturales

El sector primario recibirá un impulso con la construcción de dos nuevos mataderos en Buitrago del Lozoya y Colmenar Viejo, dotados con 19,5 millones. También se invertirán más de 11 millones en maquinaria de limpieza y recogida de residuos, y 780.000 euros para un nuevo tanatorio en Montejo de la Sierra.

En el ámbito cultural, se rehabilitará una casona histórica en Buitrago del Lozoya para albergar la nueva sede del Museo Picasso, con una inversión de más de 825.000 euros, y se plantarán más de 6.300 árboles y arbustos en 13 municipios con un presupuesto de 870.000 euros.

El consejero ha cerrado su intervención destacando que “la colaboración entre administraciones y municipios permite optimizar recursos, reducir costes y generar sinergias que fortalecen el tejido social y económico del entorno”, subrayando la importancia de que los ciudadanos puedan seguir viviendo en sus pueblos “con todos los beneficios y servicios públicos”.