El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una nueva línea de ayudas por valor de un millón de euros para incentivar la contratación y la estabilidad laboral de personas desempleadas de larga duración, jóvenes en riesgo de exclusión y mayores de 52 años. Esta medida forma parte de la Estrategia de Empleo de la Ciudad de Madrid 2024-2027 y busca promover la inclusión laboral de los colectivos con mayores dificultades de acceso al mercado de trabajo.
La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, presentó la iniciativa en un encuentro con más de 40 empresas de la región, organizado en colaboración con la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM). Acompañada del presidente de CEIM, Miguel Garrido, y el gerente de la Agencia para el Empleo, Pepe Aniorte, Hidalgo explicó que el objetivo principal es fomentar la contratación indefinida y la mentoría a cargo de las empresas para los nuevos empleados.
Mentoría como herramienta de inclusión
Las empresas participantes en esta iniciativa deberán ofrecer un programa de mentoría para los trabajadores contratados, con un mínimo de tres meses de duración. Las ayudas estarán disponibles para empresas cuyo domicilio social o centro de trabajo esté ubicado en la Comunidad de Madrid, y podrán solicitar hasta diez subvenciones por nuevas contrataciones indefinidas.
Las ayudas variarán según el tipo de jornada laboral y la edad de los contratados. Por ejemplo, las empresas que contraten a jornada completa podrán recibir hasta 2.900 euros por persona, una cifra que se incrementará un 30%, alcanzando los 3.770 euros si el trabajador tiene más de 52 años. En el caso de jornada parcial (a partir de 20 horas semanales), la subvención será de 1.450 euros, con un incremento del 30% si la persona contratada supera los 52 años.
Apoyo a los jóvenes y a la inserción de colectivos vulnerables
El Consistorio también busca apoyar a los jóvenes desempleados empadronados en Madrid, especialmente a aquellos dentro del Sistema Nacional de Garantía Juvenil o que hayan sido beneficiarios de programas de búsqueda activa de empleo. Esta medida se enmarca dentro de la medida 55 de la Estrategia de Empleo 2024-2027, que tiene como objetivo mejorar la integración laboral de personas con discapacidad, mujeres, mayores de 45 años y jóvenes.
El plazo para solicitar estas ayudas estará abierto hasta el 15 de noviembre, y las solicitudes deberán corresponder a nuevas contrataciones realizadas a partir del 1 de febrero. Con esta acción, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la creación de empleo y la inclusión social en la capital.
Leave a Reply