Madrid entrega 77 viviendas de alquiler asequible en Puente de Vallecas

Las primeras familias adjudicatarias han recibido hoy las llaves de sus nuevos hogares en la promoción Nuestra Señora de los Ángeles 4, situada en el ecobarrio de Puente de Vallecas. La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, y el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, han encabezado la entrega, acompañados por el concejal del distrito, Ángel Niño.

Las 77 viviendas, con dos, tres y cuatro dormitorios, están diseñadas para ser eficientes y sostenibles. Cuentan con un sistema de calefacción centralizado mediante energía solar (district heating) y recogida neumática de residuos, lo que reduce el impacto ambiental y mejora el ahorro energético.

El precio medio del alquiler es de 500 euros y nunca superará el 30 % de los ingresos familiares, facilitando el acceso a una vivienda digna a jóvenes y familias con hijos menores. Los beneficiarios pueden tener ingresos de hasta 3,5 veces el IPREM, lo que equivale, por ejemplo, a un máximo de 44.000 euros brutos anuales para una pareja con dos hijos.

Sanz ha destacado el esfuerzo del Ayuntamiento por combatir la falta de vivienda en Madrid, subrayando que la capital es la ciudad con más vivienda pública de España y que EMVS Madrid es la principal promotora de este tipo de proyectos. González, por su parte, ha recalcado el compromiso del consistorio en ampliar la oferta de alquiler asequible.

La promoción, con una inversión de 14,2 millones de euros, forma parte del ecobarrio de Puente de Vallecas, un modelo de urbanismo sostenible con 12 desarrollos de EMVS Madrid que suman 1.200 viviendas. Este barrio incorpora soluciones medioambientales innovadoras, como calefacción eficiente y recogida de residuos automatizada, reduciendo las emisiones de CO2 en un 43 % y disminuyendo los costes de mantenimiento.

En 2024, EMVS Madrid ha entregado más de 1.000 viviendas de alquiler asequible y actualmente tiene en desarrollo 6.200 más, consolidándose como la mayor promotora de vivienda pública en España. El Ayuntamiento sigue avanzando en su Plan Suma Vivienda, que busca ampliar la oferta con fórmulas de colaboración público-privada en nuevas zonas residenciales.